Lo harán por espacio de entre 15 y 20 minutos cada vez, con el objetivo de aligerar elm tránsito vehicular, pero aseguran que los cortes seguirán hasta recibir una resolución favorable a su pedido de poder trabajar
Sigue siendo tensa la situación generada por el corte del acceso al Puente Rosario-Victoria por parte de los pescadores, que así protestan contra al veda total que impuso la Justicia y que impedirá que trabajen – de no mediar una revisión de la medida – hasta el 31 de marzo.
En consonancia con su manifiesta posición de no querer ocasionar mayores trastornos a la población circulante, los trabajadores de la pesca decidieron levantar el corte a la hora 11, con el objetivo de que el tránsito fluya, pero una vez alcanzado ello, los cortes volverán a establecerse y a levantarse cada tres horas.
Mientras el Secretario de Agroalimentación de la provincia pidió que los pescadores depongan su actitud, considerando que su reclamo ya se hizo lo suficientemente visible, en el lugar reclaman certezas “por escrito y anunciada en todos los medios” para poder volver a trabajar. En tanto, la resolución judicial de la apelación que el Gobierno interpuso a la medida que decretó la veda podría demorar hasta siete días.
“Camino 20 km para venir hasta el puente y vuelvo a casa a la madrugada”
Abel es correntino, pero vive en Aldao y desde que empezó el corte, camina durante dos horas hasta la casa de un amigo que lo lleva en vehículo hasta el acceso al puente. “Hago 20 km hasta Puerto San Martín, caminando; salgo a las 5 de la mañana para llegar a las 7 a puerto, y vuelvo a casa a la 1 ó 2 de la mañana”.
“Tengo cuatro hijos y un nieto. Uno se siente impotente al no poder trabajar y llevar el pan a casa. Les pedimos a los gobernantes que se pongan una mano en el corazón, por toda esta gente, y nos den tres días de trabajo por semana; con eso nos conformamos”.