Sigue cortado el puente Rosario-Victoria por cuarto día consecutivo por parte de los pescadores contra la resolución judicial que estableció una veda pesquera en Santa Fe hasta el próximo 31 de marzo. Esta vez la modalidad es interrumpir el tránsito en la traza que va de Rosario a Victoria, es decir, que desde la vecina localidad entrerriana se puede circular normalmente e ingresar a Rosario. Cabe recordar que esto puede cambiar a lo largo del día porque las modalidades van mutando.
También se registra un corte total por manifestaciones de los pescadores en ambos sentidos de la autopista Rosario-Santa Fe, kilómetro 51, a la altura de Maciel.
Por su parte, Romina Araguas, abogada de la ONG ambientalista “El Paraná No Se Toca”, quienes presentaron en la Justicia la medida cautelar –junto a otras organizaciones– que activó la veda, recordó que se hizo ese reclamo “por la crisis del recurso hídrico y de la fauna ictícola”.
“Entendemos que es necesario que se dialogue, que se entienda la crisis por la que está pasando la fauna ictícola y entendemos también a los pescadores. Entendemos el enojo pero creemos que es necesario preservar el recurso fundamentalmente para ellos que son los que viven de la pesca”, remarcó.
La ambientalista recordó que “se le ofreció varias veces a la provincia que diera soluciones alternativas y se la llamó a una audiencia”. “No hubo soluciones alternativas. Entendemos que la pesca deportiva es pesca de devolución pero no se controla por lo que termina siendo extractiva. Por eso pedimos una veda total para que este tema se aborde”, explicó.
“La idea es llamar al diálogo y que se tomen las medidas que hay que tomar. También están los frigoríficos que venden en dólares y le pagan a los pescadores en pesos”, concluyó.