La “readecuación” que se viene en el sistema de transporte público de la ciudad genera reparos y preocupación en algunos barrios de la ciudad. Desde la organización Vivir y Convivir de barrio La Tablada aseguran que los cambios en los recorridos dejarán con muy pocas líneas a la zona y sostienen que el plan del municipio está pensando para mantener las frecuencias y mejorar el servicio solamente en el centro.
“La Municipalidad no tiene que tener servicios rentables, tiene que cubrir justamente los servicios que no son rentables. Lo que se debe hacer es buscar soluciones para poder brindar esos servicios adecuadamente. La medida de Javkin me recuerda al cierre de los ferrocarriles de Menem”, disparó Claudio Gershanik, integrante de esa organización.
“La zona de Tablada hace 10 años atrás tenía la línea 144 con las dos banderas, la 145 con las dos banderas, la 146 con las dos banderas y la 147. Ahora 144 tenemos una sola bandera, el 145 no llega más, sigue la 146 y la 147 se eliminó. Si nosotros nos paramos en una esquina en 10 o 15 minutos llega un 146 y un 144 puede pasar una hora sin que aparezca, esa es la realidad”, enumeró.
El vecinalista dijo que “ahora nos sacan las dos líneas 146 y nos queda la 144 con modificaciones en el recorrido que impiden que alguien del barrio pueda llegar al hospital Centenario”. “Piensen en una persona enferma que tiene que hacer trasbordo”, remarcó.
“Esta adecuación está hecha para que se mantengan las frecuencias y mejorar el servicios en el centro, no en los barrios, que se los deja a merced de lo que pueda suceder. Para los barrios no contar con un colectivo cada 10 minutos implica vida por la inseguridad”, concluyó.