El ministro de Economía envió a Diego Bastourre al BCRA. Por ello, Mariano Sardi fue designado al mando de la secretaría de Finanzas. Además Fernando Morra, reemplazará a Haroldo Montagu como secretario de Política Económica.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, decidió enviar al Banco Central al ahora ex secretario de Finanzas, Diego Bastourre, por lo que se anunciaron cambios en el organigrama del Palacio de Hacienda, según pudo confirmar Ámbito. En lugar de Basotourre quedará Mariano Sardi.
También el ministro designó como nuevo secretario de Política Económica al economista Fernando Morra, en reemplazo de Haroldo Montagu, quien se desempeñaba al frente de esa cartera desde el inicio de la gestión del presidente Alberto Fernández.
Mariano Sardi fue designado al mando de la secretaría de Finanzas en lugar de Diego Bastourre, quien desde diciembre de 2019 comandaba el proceso de normalización del mercado de deuda pública en pesos y acompañó al ministro durante las negociaciones con los acreedores para la reestructuración de la deuda pública externa.
Los designados funcionarios ya formaban parte del actual equipo económico del ministro Guzmán y cuentan con una amplia experiencia y trayectoria académica y profesional.
Más allá de esa disputa de fondo, con este cambio de piezas, Guzmán tendrá en la mesa de decisiones del Banco Central a uno de sus funcionarios más cercanos, después de un año en que salieron a flote diferencias entre la conducción en el Ministerio de Economía y la autoridad monetaria.
Esa divergencia entre el Palacio de Hacienda y el BCRA tuvo lugar el 15 de septiembre pasado. Ese día, Guzmán presentó públicamente los lineamientos del Presupuesto 2021 que pensaba enviar al Congreso, y con el que esperaba instalar una agenda económica para este año.
Pero pocas horas después de ese mismo miércoles el anuncio del endurecimiento del cepo cambiario que hizo Pesce desde el BCRA provocó una escalada de las cotizaciones paralelas que llevaron al dólar blue, por ejemplo, a orillar los 200 pesos.
Pocas semanas después, Guzmán deslizó críticas a esa decisión de política cambiaria al anunciar medidas para contener el avance de la brecha. “Se ha observado que las regulaciones implementadas el 15 de septiembre han tendido a reducir la liquidez del mercado, ocasionando una volatilidad que resulta dañina para el proceso de formación de expectativas”, había cuestionado el ministro.
Morra se desempeñaba hasta ahora como subsecretario de Programación Macroeconómica y representante alterno del Ministerio de Economía en el BCRA, mientras que entre 2006 y 2019 ocupó distintos puestos técnicos en el Ministerio de Economía de la Nación, en el Banco Provincia y en el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Docente de la cátedra Moneda, Crédito y Bancos de la Universidad de La Plata, completó allí su tesis de posgrado “Moderando inflaciones moderadas”. También ha realizado distintas publicaciones sobre análisis de cadenas agroalimentarias.
En tanto, Sardi, ocupaba hasta hoy el cargo de subsecretario de Servicios Financieros de la secretaría de Finanzas. Fue Jefe de Análisis Macroeconómico del Banco Central y se desempeñó en distintos cargos en esa entidad entre 2007 y 2019.
Fuente Ambito e Infobae