El empresario y promotor rosarino recordó que el sector en el que se desempeña es el que “todavía no empezó” a trabajar, desde la aparición de la pandemia
Claudio Joison, empresario de espectáculos artísticos y promotor de eventos de Rosario, entregó su mirada con respecto a la inminente aplicación de restricciones de parte del Gobierno nacional, desde un sector que estaba viendo cierta posibilidad de recuperación, después de ser uno de los más castigados por la pandemia.
“El nuestro es el sector que todavía no empezó”, aclaró Joison, “En Rosario hubo, apenas, algunos espectáculos en bares y otros pequeños lugares. Para promover espectáculos necesitamos tiempo y se tardó mucho en poner en marcha el tema protocolar y de elección de lugares. Hay un tema que alguna vez habrá que estudiar sociológicamente: por qué el argentino no se organiza socialmente y va cada uno por su propio camino”.
Con respecto a la posibilidad de que se habilite a las provincias para estipular sus propias restricciones, el empresario observó que el tema a enfocar es otro: “no se ve el problema, que es que la gente no respeta los protocolos, ni siquiera lo mínimo, y lo que se afecta es el trabajo, no las relaciones sociales. Se actúa como si la pandemia no existiera, mientras que cualquier médico de la ciudad dice que casi el 40 por ciento de la población ya se contagió, con o sin síntomas”.
Por último, Claudio afirmó, en cuanto a las condiciones para desarrollar la actividad en su rubro: “Una hora más o menos en un show puede manejarse si es que la gente lo quiere ver, pero no hay perspectiva de cómo se va a manejar. Parece que el planteo es solamente tener paciencia”.