miércoles, 27 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Stella Firpo: “Romper lo impuesto es parte de salir de la mirada de los padres”. Análisis del efecto de las medidas por la pandemia en adolescentes

08/01/2021 - 08:01
en Una Tarde Perfecta
Stella Firpo: “Romper lo impuesto es parte de salir de la mirada de los padres”. Análisis del efecto de las medidas por la pandemia en adolescentes
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia por el coronavirus puso a prueba los límites de tolerancia y ansiedad de todas las personas del mundo. A casi un año de vivir con medidas de aislamiento y temores de contagio la sociedad en general configuró la sensación de encierro y claramente muestra niveles de hartazgo y/o rebeldía generalizada. Podemos detenernos a pensar que les pasa, y qué sucede con las y los adolescentes que esta coyuntura los encuentra en una etapa de pleno desarrollo y crecimiento, de transición de la infancia a la edad adulta, con cambios físicos, emocionales y mentales. En tiempos en que deberían estar yendo a la escuela y compartiendo momentos con sus pares, los y las adolescentes están adaptándose a una nueva normalidad de estudiar y de conectarse con los demás.

“Nosotros estamos en un momento de pandemia. Que no depende de nuestros deseos, de nuestras fantasías, el conflicto del edipo, no depende de nada de eso. Si es importante el lugar que le damos a la salud y que tiene un lugar diferente para cada uno y que es una amenaza real para la vida de todos”, dijo la profesora Stella Firpo sintetizando en ésta definición las sensaciones y sentimientos de éstos tiempos que estamos transitando con la COVID19 multiplicándose por el mundo.

Sin dudas que ésta coyuntura “produce un impacto, tiene una cualidad desorganizadora en el psiquismo, de todos, niños, jóvenes, adultos, mayores. Cuando esto impacta de modo disruptivo, a veces, no lo queremos reconocer, pero tenemos distintos mecanismos para intentar eludir algo que nos da mucho miedo. La negación es uno de ellos, por ejemplo: no existe, nos quieren encerrar, ahora quieren poner las restricciones, yo tengo mis libertades individuales, o simplemente que es un gripe” reflexiona la psicóloga sobre los modos de la negación como también en el mismo sentido, “la negación es buscar un cuco. Encontrar un cuco, que son los jóvenes”, conceptualiza Firpo.

Las y los adolescentes están en “un momento altamente conmocionante de constitución subjetiva”. Están entre lo regresivo de la infancia, lo progresivo de la adultez, y es parte de su territorio lo transgresivo. ‘Romper lo impuesto’ es parte de salir de la mirada de los padres”, describe la psicóloga Stella Firpo de la Universidad de Rosario al programa Una Tarde Perfecta.

Epidemiólogos y expertos han expresado que la franja etaria de mayor contagiosidad está entre los 18 y 40 años. La doctora Firpo eligió ese dato médico para referir a que ‘los adolescentes’ que están dentro de esa amplia franja de edades pero son los elegidos a la hora de encontrar un culpable. Hoy son las pibas y los pibes. La historia muestra que no es novedosa la práctica de encontrar o construir consensos populares, y así responsabilizar a ‘un otro’. Se da con diversidad de motivos, sectores sociales y formas de construir ese cuco que actuará como una verdad revelada, pero la realidad es que está construida por el interés de la negación, poner un chivo expiatorio. Los adolescentes están en el foco de la crítica. También es posible reconocer e identificar que en las sociedades occidentales se grafica la negación y el desvío de la responsabilidad en un tercero, en otro. Por ejemplo echar culpas a los extranjeros cuando hay problemas de trabajo, o es que el problema de es de los negro o de los judios o de los homosexuales” describe Firpo.

“Un fracaso se construye, no se improvisa”, explica la psicóloga ante la consulta de “las fiestas clandestinas que convocan unas 500, 200 o 100 personas. Eso es un fracaso para la salud, para el sistema, para el cuidado, para la solidaridad. No hay nada con tanto nivel de transgresión que se arme por un adolescente, con un joven, necesita una maquinaria de silenciamiento y complicidad que permita la organización de esa ilegalidad o clandestinidad”, dijo Stella Firpo de la Facultad de Psicología de Rosario.

La profesora universitaria eligió dos frases para referenciar la idea de la creación de un cuco, y así la configuración de un responsable absoluto del problema general, que en este caso, azota a gran parte de la Tierra. La primera frase elegida fue: “No hay esperanza para el futuro en tanto dependa de la frívola juventud de hoy”. Y la segunda frase expresa que: “Los jóvenes de hoy están maleducados. No tienen ningún respeto por los mayores. Charla en vez de trabajar”. Sorprende a los oyentes cuando revela que las expresiones no son contemporáneas. La primera pertenece a Hesíodo registrada en el Siglo octavo antes de Cristo y la segunda a Sócrates pronunciada en el Siglo cinco antes de Cristo.

Es recomendable visitar y leer la website de UNICEF (el capítulo para la niñez de la Organización de Naciones Unidas) que ha publicado diferentes textos con recomendaciones para este sector de la población. Una de las producciones que refiere a éste segmento etario: Cómo pueden los adolescentes proteger su salud mental durante el brote de coronavirus (COVID-19) https://www.unicef.org/es/coronavirus/como-pueden-adolescentes-proteger-su-salud-mental-durante-coronavirus. Otra fuente fiable y segura para buscar información y consejos es la website de la Sociedad Argentina de Pediatría: https://www.sap.org.ar/.

Foto: UNdeP.

  • Fuertes críticas de la Sociedad de Carniceros local al acuerdo de precios en carne vacuna

    Fuertes críticas de la Sociedad de Carniceros local al acuerdo de precios en carne vacuna

    16 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Busatto: “La provincia ha tenido los peores índices de inseguridad desde hace doce años”

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7797 COMPARTIDO
    Share 3119 Tweet 1949
  • Ministro Corach: “Ahora vemos las consecuencias de muchos años de connivencia entre delito y política en la provincia”

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Rosario bajo alerta amarilla: se esperan tormentas pero seguirá el calor

    12 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
La plitidepsina: ¿qué es, en qué fase están los ensayos y cuál es su futuro?

La plitidepsina: ¿qué es, en qué fase están los ensayos y cuál es su futuro?

Avanza el incendio en El Bolsón, ya destruyó 8.000 hectáreas. “Es impactante y genera tristeza” reflejan los reportes desde el lugar. En el ataque de los focos trabajan más de cien efectivos de tres provincias y el Gobierno Nacional. El incendio se da con la zona poblada de turistas, en promedio un 85% de ocupación

Avanza el incendio en El Bolsón, ya destruyó 8.000 hectáreas. “Es impactante y genera tristeza” reflejan los reportes desde el lugar. En el ataque de los focos trabajan más de cien efectivos de tres provincias y el Gobierno Nacional. El incendio se da con la zona poblada de turistas, en promedio un 85% de ocupación

Fernández y Piñera coincidieron en “profundizar los vínculos” entre Argentina y Chile

Fernández y Piñera coincidieron en “profundizar los vínculos” entre Argentina y Chile

OMS: la segunda dosis de la vacuna de Laboratorios Moderna puede administrarse a las seis semanas

OMS: la segunda dosis de la vacuna de Laboratorios Moderna puede administrarse a las seis semanas

Busatto: “La provincia ha tenido los peores índices de inseguridad desde hace doce años”

Busatto: “La provincia ha tenido los peores índices de inseguridad desde hace doce años”

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3