De manera sorpresiva, el Gobierno reabrió parcialmente las exportaciones de maíz que había decidido cerrar el 30 de diciembre pasado en el mismo momento en el que comienza el cese de comercialización de granos dispuesto por la Mesa de Enlace por 72 horas en protesta por esa medida.
“Considerando desde el gobierno nacional que se alcanzó el compromiso de garantizar la oferta de maíz a las distintas cadenas de producción, pero que resta aún resolver las condiciones de accesibilidad a dicha oferta no sólo en términos de cantidad sino también de precios, y atento al acuerdo del CAA, se decide dejar sin efecto provisoriamente la medida de suspensión de registros de DJVE de Maíz”, afirmó la cartera que conduce Luis Basterra.
Desde la Sociedad Rural de Rosario respondieron que esta medida “no alcanza para dejar sin efecto las protestas”. “Primero y principal porque es algo parcial y uno no puede cambiar las reglas de juego como lo hizo en un principio y también lo hace ahora. En el mundo cosas así no puede ocurrir porque se rompen contratos comerciales, no hay previsibilidad y hay países como Brasil que están mirando a otros países para poder comprar maíz”, sostuvo su vicepresidenta, María Soledad Aramendi.
“No se pueden manejar de esta forma lo que son las explotaciones y el mercado interno. Todo esto fue decidido a la madrugada. No son horarios para toma de decisiones. La Mesa de Enlace si el gobierno levantaba por completo las restricciones al maíz iba a evaluar el levantamiento del paro. Hasta ahora todo continúa igual”, añadió.
Según la dirigente rural, “está garantizado el stock”. “El gobierno con esto lo que quiere hacer es despegar el precio internacional del mercado interno. Se supone que es por eso, pero podemos decir que con el tipo de cambio que hemos tenido, siempre los precios entre los cereales han sido un 30 por ciento menor de su valor en dólares”, estimó.
“Las medidas para bajar el precio del cereal no pasan por ahí sino por la eliminación a los impuestos a los alimentos. Con esto estás perdiendo mercados mundiales. Hay que rever todo”, concluyó.