José Luis Vázquez dijo que la visita se produjo el 4 de enero y calificó el hecho como “escandaloso”
El abogado patrocinador del senador provincial Armando Traferri, José Luis Vázquez, dijo hoy que el pasado 4 de enero los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías visitaron al ex fiscal regional Patricio Serjal en su lugar de detención y entregó mayores detalles en una nota a “Todos en la 8”.
“La información me la trajo un funcionario del sistema penitenciario y es que el 4 de enero los fiscales estuvieron ‘mucho más de una hora’ conversando con Serjal”. El hecho de visitar a un detenido en una causa fue calificado por el doctor Vázquez como algo “escandaloso”.
“Supera por kilómetros la incorrección, porque el MPA (Ministerio Público de la Acusación) tiene su sede, que es el Centro de Justicia Penal, donde se hacen formalmente las indagatorias”, analizó.
El abogado agregó que le informaron que “lo que se escuchó de parte de Serjal fue algo así como ‘me vinieron a apretar’ ” y consideró que el objetivo de esa visita puede haber sido “repetir la declaración guionada que pactaron con Ponce Asahad bajo promesa de morigerar su pena”.
“No tengo el libro de ingresos a la cárcel”, admitió el doctor Vázquez, proponiendo que se podría preguntar a los fiscales “si el 4 de enero cumplieron con esa visita y cuál fue el objeto de la misma”.
Vázquez aclaró que “no hay causa sobre Traferri, porque al desecharse el pedido de quita de inmunidad parlamentaria la ley dispone el archivo de la causa y la no mención a Traferri, quien está oficialmente desvinculado por el artículo 27 del código penal” y describió como “muy ejemplificador lo que ocurrió en el Senado con los dos fiscales”. “Los senadores no iban a comprometerse en negar el pedido de desafuero si hubiera habido una mínima prueba consistente en contra de Traferri”, comentó.
Finalmente, Vázquez afirmó que está evaluando hacer una presentación en relación a la visita declarada. “Estamos en un terreno muy complejo. Estamos buscando un lugar donde podamos ser escuchados y nuestra declaración sea sustanciada”, señaló.
Comenta tu opinión: