La comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados de la provincia se reunió hoy con distintas vecinales de Rosario para abordar “la creciente situación de inseguridad que vienen padeciendo”, según cuentan desde las organizaciones barriales.
Víctor de Batista, uno de los integrantes de la vecinal de barrio Agote, remarcó que “la idea es poder recurrir a los diputados porque ya hemos agotado muchísimas reuniones con el Ministerio de Seguridad”. “Llevamos más de tres meses reunidos y no hubo una sola respuesta a las inquietudes de los vecinos con el tema de los asaltos y la inseguridad”, destacó.
“Creemos que hay que ponerle un coto a esto. Pedimos cosas muy concretas: la activación de la cámara de seguridad con el 911 para poder comunicarnos en forma directa, cámaras de seguridad en los distintos lugares, poda y escamonda y fundamentalmente un Centro Territorial de Denuncias porque lo que nos argumenta el Ministerio es que los vecinos no denuncian. Lo que pasa es que se llama al 911 y nadie viene”, agregó el vecino.
Presente en el encuentro, la diputada provincial Lionella Cattalini contó que “lo que plantean los vecinos es lo que está pasando en Rosario”. “Una ciudad que cerró 2020 con el índice de homicidios más alto en cinco años. Vemos como todos los días aumentan los casos de violencia, de robos y arrebatos”, afirmó.
Además, la legisladora remarcó que también se planteó “el no funcionamiento de las cámaras de seguridad, la no presencia policial y fundamentalmente la falta de presencia de funcionarios públicos y de interlocutores en los barrios de nuestra ciudad”.
“Queremos saber dónde está el ministro (Marcelo) Saín, cuál es el plan y cuál es la propuesta que va a tener él y el propio gobernador. Es necesario que lo que está pasando en los barrios sea una prioridad para el gobierno provincial y que estén presentes”, concluyó.