El presidente de la Sociedad de Carniceros de Rosario, dijo en “El primero de la mañana” que en enero no se registran aumentos para la carne vacuna. Aseguró que las fiestas de navidad y fin de año fueron muy pobres, porque las ventas disminuyeron un 30%. “El precio de la carne depende de la hacienda en pie, hoy un kilo de asado ronda los 750 pesos, y eso significa mucho para el bolsillo de la gente”, afirmó.
“No creo que exista un incremento de precios en la carne vacuna durante el mes de enero, el aumento de precios se dio en diciembre, pero en enero no, el acumulado del año 2020 puede llegar a un poco más del 60%, lo que pasa que los bolsillos de la gente están flacos, la crisis económica desatada por la pandemia resiente cada presupuesto familiar”, explicó José García de la Sociedad de Carniceros de Rosario.
Al mismo tiempo, señaló que “De octubre a diciembre aumentó el precio de la hacienda en pie, tuvimos un año difícil, las fiestas navideñas fueron muy pobres, tuvimos 30% menos de ventas. Tampoco se vendió pollo, que tiene un costo tres veces menor que el asado, creo que las economías familiares están afectadas por la inflación y la pandemia”.
En referencia a los precios de mostrador en las carnicerías, García sostuvo que “el kilo de asado está a un promedio de 740 pesos, y el lomo a 780. No sé si puede haber una disminución porque baje el costo de la hacienda en pie, hoy un kilo de milanesas vale 700 pesos”.
“Si sumamos la inflación, la devaluación del peso a lo largo del año, y una economía contraída por la pandemia, entendemos la baja de las ventas, hoy mil pesos para el bolsillo de la gente significa mucho, se necesita reactivar el consumo interno”, concluyó García en la mañana de LT8.
A.D.