A diferencia de lo que empieza a ocurrir en otras provincias, Santa Fe y nuestra ciudad todavía no tienen esa posibilidad. Daniel Grecco, del complejo del Shopping del Siglo, dijo que éste “es el peor embate que sufre el cine en toda su historia”
La actividad de los cines ha sido una de las más postergadas desde la instauración de las primeras medidas restrictivas a partir de la pandemia, allá por marzo pasado. Hoy, hay provincias como Córdoba que han establecido ya las condiciones para la vuelta a la acción de las salas de proyección de películas, pero en Rosario, esta posibilidad continúa relegada.
Daniel Grecco, director del complejo Cines del Centro del Shopping Del Siglo, entregó sus impresiones acerca de la situación descripta: “Supuestamente, se aprobó un protocolo en la Ciudad de Buenos Aires, pero falta que el Poder Ejecutivo lo habilite para poder abrir. Una provincia dice una cosa; otra provincia dice otra… Aquí aún no hay posibilidad”.
Una de las consecuencias del estado actual de cosas es, según Grecco, “que a distribuidoras no traen muchos estrenos porque en un complejo que tiene 12 ó 13 salas no conviene. Hay que entender que el cine también es un negocio y esto va a seguir así hasta que Hollywood vuelva a funcionar”.
“Lo más grave lo pasan aquellos complejos locales que pagan alquileres porque los propietarios quieren cobrar”, explicó el exgerente del Complejo Monumental, “y lo que viene será bastante bravo: una sala de 120 butacas quedará reducida a 50 asientos por la implementación de las burbujas sanitarias; y la medida de que se ocupe uno de cada seis asientos es extraña, como también, la de dejar desocupada una fila por medio. Además, habrá que tener más personal que antes, para hacer controles sanitarios y tomar datos de las personas, por eso digo que será complicado para los empresarios locales”.
Partiendo de la base de la existencia de un público cinéfilo que encontraba en Rosario la manera de canalizar su expectativa, Grecco contó acerca de los reclamos de mucho de ese público “algunos comparan: se puede tomar un colectivo, donde estamos todos juntos; abrió el teatro, donde hay más gente que en el cine por los actores, ¿y no puede funcionar el cine?”.
“Al reabrir, el público volverá”, confió Grecco. “El cine siempre se reinventó después de todos los embates que sufrió, pero éste es el más duro de la historia”.