La Cámara de Empresas del Transporte Multimodal de Pasajeros (Cetramp) puso números a su difícil situación actual y anunció que le pidió a la provincia la posibilidad de aumentar el valor del boleto en el transporte interurbano. Según explicó su titular, Roberto Caruso, están teniendo un desfasaje entre el 70 y el 80 por ciento en el costo de la tarifa y están trabajando con un 20 o 25 por ciento de la carga normal de pasajeros.
“El desfasaje que tenemos hoy está entre el 70 y el 80 por ciento tomando en cuenta que la última actualización fue en junio de 2019. Desde ahí en más no hemos tenido recomposición tarifaria”, explicó Caruso.
“Si tenemos que pedirle a la provincia el aumento tendría que estar mínimamente en un 70 por ciento. Y digo 70 por ciento porque si uno toma rubros sueltos como las cubiertas que aumentaron un 100 por ciento desde el último aumento de la tarifa hasta hoy, el gasoil el 70 por ciento, los sueldos el 75 por ciento, las baterías el 90 por ciento y así con todo, tendría que ser más”, añadió.
El empresario contó que es muy baja la cantidad de pasajeros que usan las unidades y que la situación “se está poniendo absolutamente insostenible”. “Ya le hicimos el planteo formal a la provincia para que trate de actualizarnos las tarifas lo antes posible”, remarcó.
“ATP no recibimos nunca. Estamos recibiendo aportes nacionales por un convenio que se firmó con la provincia. En lo que va del año no hemos recibido nada todavía. Venimos retrasados con los salarios, pagos de impuestos, aportes, por lo que estamos muy complicados. Si esto no se revierte corre peligro la prestación de los servicios. Hay empresas que están muy mal”, continuó.
“Este año la gente tiene temor de subir a un colectivo, de trasladarse. Están buscando medios alternativos y lo que se pierde no se recupera”, finalizó.