El intendente Pablo Javkin aseguró que “Profundizamos los controles de las fiestas clandestinas, tenemos que evitar la circulación”. En declaraciones a “El primero de la mañana” señaló que “Vamos a seguir con la vacunación a todo el personal de salud, médicos, terapistas, enfermeros, paramédicos; después se avanzará creemos que en febrero, con los docentes, maestros y profesores, y luego personal de seguridad, fuerzas policiales. Recién en marzo se vacunarán otros grupos en forma masiva, ahora el fin de semana llega la segunda dosis de la vacuna rusa, y eso nos produce una gran expectativa. Tenemos formas de cuidarnos del virus y no es tan difícil hacerlo”. Rosario ayer registró 512 nuevos contagios de coronavirus, casi una tercera parte de los casos contabilizados en la provincia.
En el marco del descubrimiento de una placa en la Plazoleta “2 de Abril” con los nombres de los héroes de Malvinas, ubicada en Presidente Perón al 3800, el intendente fue consultado por el móvil de LT8: “Los veteranos de Malvinas impulsan la memoria en la ciudad, en esta placa se completa el nombre de los ex combatientes que no estaban, y eso nos llena de satisfacción”, dijo Javkin. Al tiempo que destacó “Vemos con preocupación el aumento de casos en Rosario, tenemos el impacto de la gente que viajó por las vacaciones, y de las fiestas familiares de diciembre. Vamos a profundizar los controles de las fiestas clandestinas, tenemos que evitar la circulación, sería una lástima que a poco de salir de esto por la vacunación, perdamos gente que queremos mucho por culpa del coronavirus”.
“Si sube la circulación aumenta el tiempo de duplicación de casos, y en definitiva los contagios, debemos estar atentos a la evolución de la curva del virus. Tenemos formas de cuidarnos del virus y no es tan difícil hacerlo”, enfatizó Javkin, en clara alusión al uso correcto del barbijo, el frecuente lavado de manos, uso de alcohol en gel, y un distanciamiento social de 1,5 a 2 metros.
Ayer en Rosario se registraron 512 casos, el número de reproducción diario (RT) que antes era de 0,99 y ahora es de 1,09; un tiempo de duplicación que había bajado a 201 días pasó a 145; y subió el nivel de ocupación general de camas en hospitales públicos y sanatorios.
Respecto de la evolución del cronograma de vacunación, el intendente Javkin precisó que “Vamos a seguir con la vacunación a todo el personal de salud, médicos, terapistas, enfermeros, paramédicos; son ellos los que están en primera línea de batalla y es primordial que sean vacunados, después se avanzará creemos que en febrero, con docentes (maestros y profesores) y personal de seguridad, fuerzas de seguridad y policías: recién en marzo se vacunarán otros grupos en forma masiva, ahora el fin de semana llega la segunda dosis de la vacuna rusa, tenemos una gran expectativa por el arribo de estas dosis, la vacuna nos ayudará a frenar los contagios”.
A.D.
—–