Una buena y una mala. La buena es que finalmente el aumento que se esperaba para estas horas en el precio de las naftas quedó sin efecto, por el momento. La mala es que se estima que se llegará a fin de año con un número de tres cifras en el valor como mínimo en las naftas premium.
Así las cosas, hoy se concretó la actualización automática trimestral sobre los impuestos internos que pesan sobre los combustibles. Esa variable es una de las cuatro que influyen sobre el precio de la nafta y el gasoil por lo que, sumado al aumento del 17 por ciento que tuvo el crudo desde noviembre y la caída de las ventas del sector hizo que se especule estos días con un ajuste a los precios en surtidor. Se estimaba que el aumento rondaría el 1,5 por ciento para la nafta y el 3 por ciento para el gasoil. Esto, por ahora, quedó sin efecto.
El presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio, Garages y Afines de Rosario, Daniel Giribone, fue el portavoz de las buenas noticias. “Lo que tenemos informado por parte de las petroleras es que ya subió el impuesto que era el que iba a impactar en el precio final y finalmente no impactó en el precio al público. Eso es hasta hoy”, añadió.
“Nosotros tenemos información y hemos recibido los productos con el cambio en los impuestos y hasta ahora no hay aumento en el precio al público”, explicó.
El empresario agregó que “el valor de la nafta sigue atrasado porque el precio del crudo que se toma acá como referencia está 57 dólares cuando hace un mes atrás estaba por debajo de los 50 dólares”. “Tomando eso hay un atraso del 10 o el 11 por ciento. Ese es el argumento de las petroleras”, aclaró.
“Como venimos vamos a terminar el año con un precio de tres cifras. La nafta Premium está a 87 pesos, le sumas unos incrementos más y te fuiste a 100 pesos. Es un golpe al bolsillo importante y un golpe para nosotros porque la gente no tiene la plata suficiente para llenar el tanque. Hace rato desapareció el tanque lleno más ahora que la gente no se puede movilizar. El común de la gente va por el peso y no por el litro”, concluyó.