sábado, 27 febrero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Aymo: “El gobierno provincial evalúa incorporar drones para controlar a los conductores que usen el celular”

15/01/2021 - 09:01
en El Primero de la Mañana
Aymo: “El gobierno provincial evalúa incorporar drones para controlar a los conductores que usen el celular”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial analizó en “El primero de la mañana” la posibilidad de incorporar drones para controlar a los conductores que usen el celular en las rutas santafesinas. “El lunes vamos a tener una reunión en Rosario para ir afinando esta cuestión. La adquisición de esta tecnología al servicio de la seguridad vial nos parece muy importante”, afirmó. Osvaldo Aymo dijo que ante el cambio de quincena, los operativos de control de tránsito para evitar accidentes y la circulación nocturna debido a la pandemia, se desarrollan satisfactoriamente.

Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial anticiparon que se busca implementar el uso de drones para controlar a aquellos conductores que utilicen sus celulares mientras manejan.

“El lunes vamos a tener una reunión en Rosario para ir afinando esta cuestión.  La adquisición de esta tecnología al servicio de la seguridad vial nos parece muy importante”, sostuvo Aymo. Al tiempo que señaló “En el recambio de quincena el operativo verano funciona más que nunca para evitar accidentes y cumplir con las restricciones a la circulación debido a la pandemia”.

El funcionario provincial explicó que “La licencia de conducir vencida fue prorrogada por un año. Todas las jurisdicciones provinciales nos reunimos para ese acuerdo federal, que permite a un conductor de Rosario por ejemplo, ir a la costa atlántica y que se respete esa prórroga en el carnet de conducir ya vencido”. Y luego agregó “Los controles en General Lagos son estrictos. No se puede viajar hasta las 6 de la mañana, excepto se trate de trabajadores esenciales”.

Respecto de la cantidad de accidentes que se producen a causa de conducir mientras se habla por teléfono, el doctor Aymo destacó que “En España el uso del celular había pasado en causa de accidentes al alcohol y el exceso de velocidad. En ese momento, en 2019, te quitaban 6 puntos por el uso del teléfono móvil y se comenzaron a usar drones para controlar a los conductores de vehículos.  Hoy el celular casi se ha vuelto una extensión de la mano de la mayoría de las personas, y no se suelta ni aún al momento de estar ante la responsabilidad de conducir un auto”.

“Si uno va a 100km por hora, por ejemplo, va a 30 metros por segundo, medimos el segundo es el tiempo de reacción, si uno está distraído por el uso del celular, el tiempo de reacción se aumenta, se va a las nubes”, indicó Aymo. Y luego puntualizó “si le se suena el celular, ese conductor se distrae en la atención necesaria para manejar, porque lleva sus ojos para mirar y contestar el celular. Ahí se fueron entre 2 y 3 segundos de atención. Y esos segundos representan que ese conductor está, sin saberlo, una cuadra más adelante, y sin haber percibido los cambios que el sistema le pudo haberl planteado en ese tiempo- espacio. Por eso, las distracciones por el uso del celular es un tremendo factor de riesgo en la accidentología vial”.

En referencia a las personas que hablan por teléfono con manos libres, Osvaldo Aymo advirtió que “el riesgo aceptado no es el riesgo deseado, por eso el uso con manos libres es un riesgo aceptado. Es imposible que una persona abstraída por el celular reaccione ante una maniobra de tránsito”. 

“Cada vez los autos permiten una velocidad más alta pero después eso es un factor de riesgo al conducir  La industria automotriz siempre utilizó la velocidad como publicidad, por ejemplo, Volvo ahora en Suecia no puede ir a más de 180 km por hora. El cuerpo humano no está diseñado para esas velocidades, antes estaba el motor a 250 km, pero lo van bajando de acuerdo a la velocidad permitida”, detalló el doctor Aymo.  

Fuente Entrevista de LT8 y Diario El Litoral

A.D.

  • Pusieron un tope al aumento de la patente automotor: ¿Y los que ya la pagaron?

    Pusieron un tope al aumento de la patente automotor: ¿Y los que ya la pagaron?

    24 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 6
  • Compra de armas: La justicia suspendió la licitación por serias irregularidades

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Millones de dosis de la “vacuna latinoamericana” de AstraZéneca, demoradas por falta de envases

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Corredores Viales inauguró la nueva iluminación de Circunvalación

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • La extensión de horario para bares y restaurantes no satisface del todo a los trabajadores del sector

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
Joe Biden invitó a Alberto Fernández a una Cumbre sobre Cambio Climático

Joe Biden invitó a Alberto Fernández a una Cumbre sobre Cambio Climático

Mesa de Seguridad: La provincia coordina acciones de prevención con autoridades de departamentos del sur santafesino

Mesa de Seguridad: La provincia coordina acciones de prevención con autoridades de departamentos del sur santafesino

La molienda de soja en enero fue la segunda más alta en la historia para igual mes de cada año

La molienda de soja en enero fue la segunda más alta en la historia para igual mes de cada año

El Banco de Alimentos de Rosario ayudará a comedores, escuelas y merenderos

El Banco de Alimentos de Rosario ayudará a comedores, escuelas y merenderos

Revisión técnica: El porcentaje de cumplimiento en Santa Fe es de apenas el 30%

Revisión técnica: El porcentaje de cumplimiento en Santa Fe es de apenas el 30%

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3