Los sectores antiabortistas prevén que habrá presentaciones judiciales a lo largo de todo el país para que se declare como inconstitucional la recientemente sancionada ley de derecho al aborto legal, seguro y gratuito. El abogado y diputado provincial Nicolás Mayoraz recordó que ya hay recursos judiciales presentados en algunas provincias –como Salta, por ejemplo– que consiguieron la habilitación de feria.
“Yo creo que va a haber muchas presentaciones en todo el país porque los cuestionamientos son muchos y muy sólidos. No se puede proponer al aborto como un derecho porque matar un ser humano no es un derecho y porque el ordenamiento jurídico argentino sigue reconociendo al niño por nacer como persona, entonces es contradictorio con eso”, remarcó.
“En segundo lugar la objeción de conciencia, si bien está admitida, está bastante retaceada fundamentalmente porque hay un punto donde los médicos objetores tiene la obligación de derivar a las pacientes a otros profesionales y en lugares como Europa ocurre que no puede ser obligado a realizar esa derivación. Es una forma de cooperar con la realización del aborto. Es un punto claramente inconstitucional”, añadió.
El legislador provincial explicó que “plantear el aborto como un derecho es plantear la violación de derechos humanos”. “Los derechos humanos no son gallos de riña donde gana el más fuerte y acá está planteado así: que el derecho de la mujer a disponer del cuerpo es más fuerte que el derecho del niño por nacer. Hay un planteo de base que está equivocado”, subrayó Mayoraz.
“Hay que buscar la armonización de los derechos y no la supresión de un derecho en favor de otro. Esto va a terminar en la Corte Suprema de la Nación y seguramente en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Hay cuestiones constitucionales en juego”, finalizó.