Concejales del frente de Todos solicitan a la intendencia dejar en suspenso las nuevas medidas que comienzan a regir el próximo lunes.
En diálogo con “El primero de la mañana” Norma Lopez, Concejala del Frente de todos, se manifestó sobre las modificaciones que sufrirá el transporte urbano de pasajeros desde el próximo lunes y como puede repercutir esto en algunos barrios de la ciudad.
“En Rosario es inédito que lo que significa una política pública como la del transporte que es una política transversal, no haya sido discutida con los vecinos, acá históricamente los planes de movilidiad han sido de una adhesión increible por la movilización que en todos los distritos y centros culturales han sido convocados siempre, vecinales, clubes, escuelas, para debatir acerca de la necesidad de recorridos y transportes; entonces que se hayan tomado estas medidas tan profundas sin consultar y sin acordar con los vecinos, es de una gravedad absoluta, un retroceso en cuanto a políticas públicas”.
La Concejala solicita que se de marcha atrás con esta decisión y además, y remarcó que siempre han manifestado la intención de que los vecinos puedan tener voz y voto a la hora de decidir.
“El Intendente cuando nos planteó la emergencia en noviembre, nosotros como bloque junto con Eduardo Toniolli y Alejandra Gomez Saenz, estuvimos reunidos con él y áreas técnicas, la característica en si de lo que se votó era efectivamente un armado de otro tipo de transporte sin ningún tipo de opinión y realmente nos parece que ha sido un error y esperamos que tome esta iniciativa como para decir bueno los vecinos están presentes y realmente cada una de las barriadas que están diciendo cuales son sus necesidades de transporte y en que situación quedaría con estas modificaciones puedan volver a atrás”.
“Nosotros en noviembre, cuando fue la sesión en el Concejo Municipal donde el Intendente consiguió una amplísima mayoría, en ese momento dijimos que la emergencia no podía convertirse en el argumento para que los empresarios se llevaran puesto el transporte público de la post pandemia, porque además en la ordenanza general del transporte, la 7802 hay artículos específicos que le habilitan al intendente a hacer modificaciones con la anuencia del Concejo”.
Los cambios en el transporte, producto de la crisis que atraviesa el transporte en nuestra ciudad, preocupa de sobremanera a la Concejala y destacó que si bien comprenden la necesidad de un cambio, consideran que este no es el indicado.
“Nosotros estamos planteando que se suspenda la implementación del próximo lunes de estos cambios abruptos, ya veníamos con muchas dificultades en el transporte, no es algo novedoso, el financiamiento, los recorridos. La pandemia ha impactado de lleno, estamos de acuerdo y queríamos avanzar en una emergencia pero no con estas características”.
Otro punto que destacó fue el de las personas con discapacidades y como las puede afectar esta modificación para poder acceder al servicio, tomando en cuenta los cambios que afectarán los recorridos “Ya veníamos con inconvenientes en las flotas pero ahora no solamente hay menos coches que con la pandemia se venían retirando, sino que también puede haber modelos más viejos, y estamos recibiendo consultas de organizaciones que luchan por los derechos de las personas con discapacidad, porque no se conoce cuales van a ser las unidades que efectivamente queden y cuales van a ser los recorridos para las personas con discapacidad; esto es absolutamente otro sistema de transporte con un pliego donde se ha metido mano y que evidentemente no se ha respetado la voluntad de la ciudadanía”.