miércoles, 22 marzo , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

El Gobierno suma requisitos para ayudar a empresas y no descarta el regreso del IFE

20/01/2021 - 10:01
en El Primero de la Mañana
El Gobierno suma requisitos para ayudar a empresas y no descarta el regreso del IFE
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministerio de Trabajo dio a conocer las condiciones por las que los empleadores pueden acceder a un subsidio de $ 9000 por empleado. Y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, no descartó volver a subsidiar a las familias más golpeadas por la crisis económica.

El Gobierno precisó este las condiciones que las empresas deberán cumplimentar para poder acceder al subsidio para el pago de salarios establecido en el marco del refinamiento del programa de asistencia lanzado para sostener el aparato productivo y contener la pérdida de puestos de trabajo a raíz de los efectos de la pandemia de coronavirus sobre la economía.

Mediante una resolución del Ministerio de Trabajo, a cargo de Claudio Moroni, el gabinete económico terminó por delinear los alcances del Programa Repro II, que vino a reemplazar el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Bajo las nuevas condiciones, solo podrán acceder a un subsidio de $ 9000 por trabajador en relación de dependencia aquellas firmas que cumplan con cuatro de los siete criterios definidos por el comité interministerial. Esto supone un cambio drástico respecto al ATP, en el que solo bastaba demostrar ante la AFIP una variación real negativa de la facturación para hacerse con alguna ayuda (sea en subsidio, en créditos con tasas preferenciales, o en prórrogas impositivas).

Las empresas con menos de 800 empleados que deseen ayuda para pagar salarios tendrán que demostrar:

Una variación interanual de la facturación menor al 10%, lo que supone a enero una caída real de ingresos cercana al 25%. Para empresas con más de 800 empleados, la facturación debe haber crecido 5% nominal real.

Una variación porcentual interanual del IVA compras menor al 10%. Para grandes empresas, la variación debe ser menor al 5%.

Un endeudamiento mayor a 0,6 del coeficiente que surge entre el pasivo total  y el patrimonio neto

Liquidez corriente menor a 1,6 del coeficiente que surge de comparar el activo corriente versus el pasivo corriente

Caída interanual del consumo de energía eléctrica y gasífera

Crecimiento del costo laboral total respecto de la facturación

Variación porcentual de las importaciones menor a -20%. En empresas con más de 800 empleados, esa variación debe ser menor a -30%.

Asimismo, no todos los sectores podrán requerir ayuda, sino aquellos considerados “críticos”. En este listado entran los contribuyentes que declaran ante la AFIP actividades ligadas al turismo, la gastronomía, el entretenimiento, la cultura y la prestación de servicios de salud. Asimismo, la educación de gestión privada quedará excluida de no superar cierto nivel de subsidio, al igual que las empresas de transporte que ya perciben subsidios.

En tanto, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, deslizó la posibilidad de tomar “medidas sociales excepcionales” de sostenerse la caída de ingresos en los sectores vulnerables y se debiera volver a un esquema rígido de confinamiento, que por ahora la Casa Rosada descarta.

Arroyo declaró que “de haber un rebrote y comprobar una situación social complicada vamos a tomar medidas excepcionales”, afirmó el funcionario este martes en diálogo con El Destape radio, a la vez que reconoció un “contexto de incertidumbre”.

Aunque el Presupuesto 2021 se constituyó previendo un cese de la pandemia, el Ejecutivo había desestimado en noviembre pasado la posibilidad de una asignación de $ 10.000 o más, como lo fue en su momento el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), y que en sus tres rondas demandó más de $ 265 millones.

Fuente El Cronista

  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    313 COMPARTIDO
    Share 125 Tweet 78
  • Omar Perotti: “Estábamos esperando una lectura diferente a la anterior y un involucramiento más activo”

    55 COMPARTIDO
    Share 22 Tweet 14
  • Las diez canciones que fueron censuradas en nuestro país durante la última dictadura

    106 COMPARTIDO
    Share 42 Tweet 27
  • “Las restricciones tiene que durar una semana más, por lo menos”

    51 COMPARTIDO
    Share 20 Tweet 13
  • Vicentín: El juez Ercolini embargó bienes de Algodonera Avellaneda

    27 COMPARTIDO
    Share 11 Tweet 7
El gobernador Perotti pidió una nueva ley de coparticipación y dijo que la Ciudad de Buenos Aires tiene “beneficios”

Omar Perotti: “Estábamos esperando una lectura diferente a la anterior y un involucramiento más activo”

“Estas balitas van para ustedes”: tras la destrucción de cinco búnkeres, narcos amenazaron a vecinos de Empalme Graneros

“Estas balitas van para ustedes”: tras la destrucción de cinco búnkeres, narcos amenazaron a vecinos de Empalme Graneros

Evolucionan bien los tres niños heridos en la balacera de Empalme Graneros

Evolucionan bien los tres niños heridos en la balacera de Empalme Graneros

Castricone: “La droga está matando a nuestros jóvenes y no hay una respuesta eficaz del Estado”

Castricone: “La droga está matando a nuestros jóvenes y no hay una respuesta eficaz del Estado”

Habrá un porcentaje de ganancias para los negocios que comercialicen la Sube

Habrá un porcentaje de ganancias para los negocios que comercialicen la Sube


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3