La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, afirmó en “Todos en la 8” que “El próximo viernes, todos los ministros provinciales y el ministro Nicolás Trotta, discutiremos los mecanismos de organización para la vacunación de los docentes”. La titular de la cartera educativa señaló que “el formato de las clases presenciales con los protocolos correspondientes, es posible en la provincia”.
“El próximo viernes 22 de enero, todos los ministros provinciales y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, discutiremos los mecanismos de organización para la vacunación de los docentes”, aseguró la titular de la cartera educativa santafesina, Adriana Cantero.
“En la provincia somos 85000 los agentes de educación, con lo cual el proceso de vacunación nos da una perspectiva alentadora pero tenemos mucho que trabajar. El ministro Trotta confirmó que el viernes vamos a discutir criterios, de cara al gran trabajo federal de la vuelta a clases presenciales y la aplicación de la vacuna a los docentes. Se debe una organización territorial para la administración de las vacunas, en el país las distancias muy grandes, en Santa Fe también, las realidades son diferentes, no es lo mismo el centro norte que el sur de la provincia”, destacó la profesora Cantero. Y luego agregó “Frente a la advertencia de los médicos de la asamblea de la salud colectiva, creo que las clases presenciales no necesariamente van a favorecer los contagios, tal como está hoy la situación de la pandemia, el diseño de un formato presencial combinado con la virtualidad, con el cumplimiento estricto de todos los protocolos, es perfectamente posible”.
No obstante, la ministra Cantero sostuvo que “mi previsión es la iniciación de las actividades de las clases presenciales a partir del 15 de marzo. Estamos trabajando un formato posible con protocolos, vamos a tener todos los cuidados, eso impactará en las rutinas y en la organización escolar. El formato es posible porque los alumnos aceptan bien los protocolos, los cumplen y se adaptan, todos las posibilidades están abiertas, hay que reconocer que los chicos también circulan por los clubes y los lugares de veraneo con sus familias”. Y más adelante abundó “En nuestro contacto con los chicos dicen que extrañan la escuela, encontrarse con sus pares, creemos que es viable la alternancia de presencialidad y no presencialidad”.
En clara referencia a la cita del 5 de febrero para la primera reunión de la paritaria docente, Adriana Cantero detalló que “El diálogo es una herramienta de trabajo, esperamos febrero para dialogar con los docentes. Hemos conversado todo este tiempo sobre los temas que Santa Fe planifica a través del Consejo Federal, me refiero a la infraestructura, a los edificios escolares, nuestra mirada es sanitaria, pensamos en la salud de los docentes y de los alumnos. Ahora estamos por distribuir una inversión de 300 millones de pesos, seremos muy exigentes con la ley de financiamiento educativo, que nos permitirá inversiones y reformas al corto y mediano plazo. También vamos a trabajar mucho con municipios y comunas para recuperar todos los edificios escolares en la provincia”.
A.D.