jueves, 7 julio , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Guillermo Freund: “Entregar computadoras fabricadas en nuestro país contribuye al progreso de los alumnos y al desarrollo de la industria electrónica nacional”

20/01/2021 - 02:01
en Trascendental
Guillermo Freund: “Entregar computadoras fabricadas en nuestro país contribuye al progreso de los alumnos y al desarrollo de la industria electrónica nacional”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A raíz del anuncio del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, sobre la entrega de 500.000 computadoras a estudiantes de todo el país para acompañar el inicio del año lectivo, fue consultado en “Trascendental” Guillermo Freund, referente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL). “Fabricar componentes de las computadoras localmente es muy importante para la conectividad, sobre todo para nuestro sector, que tiene por objetivo el desarrollo de la industria electrónica y las soluciones digitales complejas”, señaló Freund.

La inversión de la compra de estas 500.000 computadoras para los alumnos de menores recursos y espacios rurales, supone unos 12000 millones de pesos.

La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas es una sociedad civil, sin fines de lucro, que representa a nivel nacional a un total de 2.200 industrias de los diferentes rubros, que emplean a más de 60.200 trabajadores de alta calificación técnico-profesional.

“Entregar computadoras a los sectores más humildes es una forma de progreso. El gobierno con esta medida se asegura un programa de conectividad y un equipo de computación para los chicos, eso significa volver a poner en marcha las fábricas cerradas hace unos años, creo que la iniciativa del gobierno fabricar las computadoras localmente, es muy importante para el progreso del país, y para el desarrollo de nuestro sector, que es el de la industria electrónica”, explicó Guillermo Freund, de CADIEEL.

La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas es una sociedad civil, sin fines de lucro, que representa a nivel nacional a un total de 2.200 industrias de los diferentes rubros, que emplean a más de 60.200 trabajadores de alta calificación técnico-profesional.

“Siempre en este tipo de proyectos la electrónica está integrada. Es una buena señal que ciertos componentes de las computadoras se fabrican localmente. La capacidad de crear componentes electrónicos nacionales es retomar un proceso de producción y reconstrucción económica. Hablamos de trabajo en blanco, jerarquizado, habilita que estas empresas hagan lo que habían empezado, que es la creación de soluciones digitales más complejas”, destacó Freund, presidente de la comisión de industria electrónica de la Cámara. Al tiempo que remarcó “Creo que el ministerio de Educación dio una buena señal, y tuvo una visión estratégica para que la industria electrónica sea un factor de desarrollo nacional. Al gobierno se suma el trabajo de todo este tiempo de las cámaras empresarias, la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) como gremio y el programa Educ.ar, perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación”.

“Las empresas que van a producir estas computadoras están en Buenos Aires, y en las provincias como Santa Fe o San Luis, una sola empresa electrónica tiene su producción en Tierra del Fuego”, dijo Freund. Y más adelante abundó “La promulgación de la ley de economía del conocimiento contribuye a esta capacidad de desarrollo de soluciones tecnológicas en nuestro país”.

“La electrónica es una actividad que atraviesa todos los sectores, desde los autos hasta la salud, las ciudades, todo está atravesado por la industria electrónica, ya no podemos hablar de un sector electrónico tradicional, si tomamos como única variable el costo, con esa lógica no se desarrolla nada. Por ejemplo, en 2020, había tres fábricas de respiradores artificiales en Latinoamérica, dos en Córdoba y una en San Pablo, Brasil. Al ampliar el sector,  el gobierno pudo abastecer de respiradores a todos los pacientes que les hizo falta, y eso ocurrió porque en nuestro país hay una industria electrónica que ya estaba en marcha”, precisó Guillermo Freund en el noticiero del mediodía de LT8.

“El conocimiento permite exportar lo que hacemos, por ejemplo, en telemedicina. Si vendés una solución digital a Bogotá, por ejemplo, tenés que dar soporte a eso desde la industria”, concluyó Freund.

A su vez, el ministro Trotta refirió que “la conectividad ha reflejado la profunda desigualdad que hay en nuestro país” y por ello valoró “avanzar en decisiones que consideramos centrales”, una de ellas es “nuestro plan de conectividad, que recoge la tradición del plan Conectar Igualdad”, que impulso la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner hasta el año 2015.

Puntualizó que esa política pública “permitió la distribución de 5.300.000 computadoras, luego ese modelo se interrumpió”, por lo que la gestión actual en un contexto de emergencia sanitaria durante el 2020, entregó, “120.000 instrumentos tecnológicos priorizando el Norte Grande y el conurbano bonaerense, donde se presentan los indicadores de mayor vulnerabilidad socioeducativa”.

  • Incendio intencional en el autódromo: “Duele mucho porque es un daño a la propia ciudad”

    Incendio intencional en el autódromo: “Duele mucho porque es un daño a la propia ciudad”

    19 COMPARTIDO
    Share 8 Tweet 5
  • Un principio de incendio que terminó de la peor manera en zona oeste

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Los Palmeras: Demanda judicial por el presunto plagio del tema “Asesina”

    29 COMPARTIDO
    Share 12 Tweet 7
  • Bagnasco: “Los rosarinos que hoy nos representan en el mundo salieron de los barrios”

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • La esperanza del intendente Javkin al terminar su tratamiento: “La vida siempre enseña. Enfermarse es parte de ella. El deseo de vivir y sembrar está por encima de todo”

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
Omar Denoya defendió a su hija y criticó a la fiscalía: “Investigando el caso Guenchul terminaron creando el caso Priscila”

Omar Denoya defendió a su hija y criticó a la fiscalía: “Investigando el caso Guenchul terminaron creando el caso Priscila”

La fiscalía sostiene la acusación sobre Priscila Denoya y advierten pruebas que la comprometen

La fiscalía sostiene la acusación sobre Priscila Denoya y advierten pruebas que la comprometen

Carnet por puntos: Venció el plazo para implementar el scoring en todas jurisdicciones del país y nadie lo puso en marcha

Carnet por puntos: Venció el plazo para implementar el scoring en todas jurisdicciones del país y nadie lo puso en marcha

Sin gasoil: estacioneros advierten que solo se consigue a precios desorbitantes

Se generaliza el faltante de gasoil y advierten que ya afecta la seguridad vial

Redujeron al sereno y se llevaron varios autos de una cochera en Mitre al 1200 (VIDEO)

Redujeron al sereno y se llevaron varios autos de una cochera en Mitre al 1200 (VIDEO)


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3