El municipio realizó modificaciones en cuanto a las medidas que se implementarán en el transporte urbano de pasajeros desde el próximo lunes.
En diálogo con “El primero de la mañana” Pablo Javkin, Intendente de Rosario, se expresó sobre las modificaciones que se implementarán en el transporte urbano de pasajeros desde el próximo lunes.
“Estamos haciendo un trabajo que lamentablemente nos lo obliga la circunstancia de la pandemia y la baja en el número de pasajeros que esperemos que sea transitoria, esperemos recuperar las clases, las actividades normales y también el uso del sistema del transporte. Presentamos esta adecuación e hicimos reuniones con vecinales de la ciudad, recorrimos las paradas consultando a la gente, informando y surgieron críticas y aportes importantes”.
“Particularmente en cuatro barrios; Saladillo que nos marcaba la necesidad de tener una conexión con Grandoli, en Tablada a partir de los cambios que requerían reforzar un vínculo que los conecte con el centro, y ahí había un viejo pedido que era de la linea 106 que une también con la zona de hospitales, un aporte que nos hicieron los vecinos que creemos que mejora la propuesta y la vinculación que a la zona de Pichincha le daba el 120”.
Javkin destacó la importancia de escuchar las necesidades y reclamos que manifiestan los vecinos, para poder mejorar el sistema de transporte en medio de la compleja situación económica que atraviesa el sector del transporte.
“En función de eso fueron todas propuestas y críticas que mejoran la situación y por supuesto una vez estudiadas las formas y los recorridos, hicimos los anuncios para que la situación que arranca el lunes, que es de emergencia, esté adecuada con el menor perjuicio posible para los vecinos y con el mayor aporte para los barrios. Cuando presentamos la propuesta de adecuación, esperamos quince días para la implementación y es lógico que cuando uno toma una medida de esta magnitud y obligado por una circunstancia, queden cuestiones a resolver, la decisión de tomarnos un tiempo entre que la propuesta se difunde y se implementa permite estas cosas y evitamos el error”.
Un tema que preocupa a los usuarios y también a los choferes es el de la seguridad, algo que también será tomado en cuenta por el Intendente, y espera el regreso de las clases presenciales para aumentar la cantidad de usuarios del transporte “Nosotros podemos considerar situaciones, muchas están planteadas con mejoramiento en la seguridad que las vamos a trabajar con las fuerzas provinciales y federales, pero además yo espero que vuelvan las clases y la ciudad recupere actividades. Eso seguramente va a aumentar el número de pasajeros y al aumentarlo nos permite por supuesto ir mejorando la situación del sistema”.
Además, remarcó e insistió sobre la necesidad de escuchar los reclamos y trabajar en función de eso, para poder optimizar el funcionamiento del servicio, aún en estas condiciones que no son las ideales.
“Esta es una medida no elegida, es una medida que hay que tomar para que el sistema subsista, me toca tomarla como tantas otras medidas que nos implica la pandemia, hay que hacerlo pero uno lo puede hacer escuchando y permanentemente recogiendo críticas y aparecen soluciones que combinen las dos cosas las vamos a tomar. En esta emergencia tenemos que trabajar juntos, el que crea que sabe la verdad en este contexto, se equivoca, tenemos que aprender todos los días y no tengo ninguna voluntad de dejar de escuchar a nadie en este momento, al contrario se aprende de cada uno en esta situación”.
“Las decisiones son difíciles de tomar en medio de una emergencia, yo hubiera preferido no tomar decisiones de adecuación porque los pasajeros son 130.000 cuando antes había 450.000, pero después de diez meses de un sistema en una emergencia con todos los problemas que tuvimos y tenemos en materia de financiamiento y la llegada de los subsidios, mi primera obligación es que el sistema funcione y la segunda que funcione adecuado a las circunstancias tratando de causar la menor cantidad de perjuicios posibles”.