El secretario general del sindicato de camioneros Sergio Aladio, aseguró en “Trascendental” que “la situación es muy difícil en pandemia, somos trabajadores esenciales, llevamos alimentos, tubos de oxígeno, conservadoras con las vacunas. El camionero que transporta la vacuna no es considerado esencial a la hora de ser vacunado. Necesitamos tener salud para seguir abasteciendo al país”.
“La situación para nosotros es muy difícil en pandemia, somos trabajadores esenciales, llevamos alimentos, tubos de oxígeno, conservadoras con las vacunas. El camionero que transporta la vacuna no es considerado esencial a la hora de ser vacunado. Necesitamos tener salud para seguir abasteciendo al país”, aseveró Sergio Aladio, desde el sindicato de camioneros. Al mismo tiempo señaló que “Durante todo el 2020 hemos recibido malos tratos, nos han estigmatizado como vectores de contagio del virus, lo cierto es que hay una necesidad enorme de nuestro personal para recibir la vacuna, y así cumplir con nuestro trabajo, nuestra misión es nada menos que abastecer de alimentos y productos de primera necesidad al país”.
Respecto de las gestiones que realiza el gremio para que sus afiliados sean considerados personal esencial en la prioridad del proceso de vacunación, Aladio puntualizó “La aplicación de la vacuna depende de la cantidad de dosis que lleguen a cada provincia, dialogamos con el ministerio de trabajo, y hacemos un relevamiento de todas las seccionales de trabajadores, para que seamos tenidos en cuenta, en un plan de vacunación que se pueda llevar adelante por sectores”. Y más adelante agregó “Tenemos alrededor de 25000 afiliados en toda la provincia, que se mueven por todo el territorio de Santa Fe y del país. Pero sumados serían unos 45000 camioneros, si contamos los cuentapropistas”.
Por último, el gremialista precisó que “El camionero que transporta la vacuna para que llegue a trabajadores esenciales de salud, educación y seguridad, no es tenido en cuenta a la hora de la aplicación de esas mismas vacunas. Necesitamos tener salud para abastecer a todo el país. Tenemos 17 centros de atención del sindicato de camioneros en la provincia. Esos centros de salud podrían funcionar como vacunatorios”.