Marcelo Díaz, integrante de la comisión directiva de la Cámara de Titulares de Licencias de taxis de Rosario (Catiltar), señaló en “El primero de la mañana” que “los cambios en el sistema del transporte urbano, hacen que notemos un aumento en la demanda de viajes”. También se refirió a los robos a taxistas registrados en los últimos días: “no creo que sea posible la colocación de mamparas o acrílicos antivandálicos, porque le quitarían servicio al pasajero”, dijo. Desde el sindicato de peones de taxis, en cambio, piden estas mamparas para darle más seguridad a los choferes.
“Es un buen verano en cantidad de viajes, por el sistema de transporte, la gente se cansa de esperar el colectivo y termina tomando el taxi. Es un mes atípico para el trabajo en el taxi, por lo general enero no tiene mucho movimiento en la ciudad, probablemente tenga que ver también que mucha gente a causa de la pandemia no salió de vacaciones”, explicó Marcelo Díaz desde la comisión directiva de la Cámara de Titulares de Licencias de taxis de Rosario (Catiltar). Al mismo tiempo advirtió un defasaje de costos para los dueños de taxis, que gira alrededor de un 40%.
“Es inviable un aumento de tarifa en este momento, la gente lo pasa bastante mal con la pandemia, y la crisis económica que trae como consecuencia; en marzo vamos a pedir seguramente un aumento de tarifa, ojalá que no volvamos a la etapa de abril o mayo. Vamos a ver también como evoluciona la inflación”, aclaró Díaz. Y luego agregó “Para nosotros es una situación muy difícil, el gas (GNC) aumentó un 35%, el combustible líquido también y eso tiene una incidencia directa en los costos”.
En referencia a los robos a taxistas registrados en los últimos días, el referente de Catiltar afirmó que “la inseguridad es un tema que nos preocupa siempre, todo este tiempo quiero destacar el buen trabajo de las fuerzas policiales comandadas bajo Adrián Forni. Los cuatro robos que sufrieron choferes de taxis nos vuelven a poner en alerta, en uno de estos hechos delictivos se usó un arma de fuego”. Y más adelante aseguró “No estamos en contra de la colocación de una mampara o valla antivandálica, pero hoy en día sería un incordio porque no ofrece un buen servicio al pasajero, quita refrigeración en verano, y deja aislado al chofer”.
Por su parte, los choferes quieren que el uso de la mampara sea obligatorio: “Los titulares tienen la obligatoriedad de darle seguridad al conductor en el ámbito de trabajo”, sostienen desde el sindicato de peones de taxis.