Desde la Administración Provincial de Impuestos (API) estudian medidas para “morigerar” los aumentos que se registraron en las patentes automotores, que ya están siendo repartidas en los domicilios. Por los incrementos en la base imponible –esto es, el valor de los vehículos– están llegando boletas, dependiendo el modelo, que superan la duplicación en los montos a pagar con respecto al año anterior.
El titular de la API, Martín Avalos, explicó en el Primero de la Mañana que en el caso de la patente automotor “no se hizo ningún tipo de modificación de alícuotas”. “Lo único que cambia es la base imponible que no depende de nosotros que es la valuación de los vehículos. Hemos visto que esta tabla de valuaciones ha generado unos saltos muy importantes en algunos tipos de vehículos. Estamos estudiando una serie de medidas al respecto para ver de qué manera se puede morigerar esto”, adelantó.
“Estuvimos viendo en estos días saltos de todo tipo. Hay actualizaciones que son razonables, en el orden del 25 o 30 por ciento, y hay otros vehículos que no sabemos por qué que han tenido un salto de un 70 o un 80 por ciento en el valor. Eso aplicada luego la alícuota da un valor de patente a pagar elevado”, agregó.
El número uno de la API recordó que “los vencimientos en las patentes recién empiezan a operar para fines de febrero” por lo que “hay un margen para evaluar posibles medidas”.
Con respecto al impuesto Inmobiliario Urbano y Rural, Avalos remarcó que se propuso la suspensión del coeficiente de convergencia “con la cual la repotenciación que se daba año a año este año no se va a dar”. “Lo único que propusimos es una actualización mínima, muy por debajo de los índices de inflación, y que en promedio es del 22 por ciento en el Urbano y el 24 por ciento en el Rural, en promedio”, desactó.
Por último, con respecto a Ingresos Brutos y sellos, el funcionario informó que no se hacen modificaciones. “Lo único que hay para destacar son beneficios. Para todos los sectores afectados por la pandemia se establecen exenciones en el caso de las Declaraciones Juradas entre los vencimientos de septiembre de 2020 a marzo de 2021 inclusive”, concluyó.