Melisa Herrera, referente de la Vecinal Maradona e integrante de Vecinales Rosarinas Unidas por la Seguridad, señaló en “El primero de la mañana” que “los vecinos nos manifestamos en Pellegrini y San Martín para reclamar mayor presencia policial en los barrios”. “Vemos cada vez más delitos y violencia en las calles de la ciudad, pedimos un policía presente en cada esquina, iluminación en las calles, y alarmas comunitarias conectadas al 911”, afirmó Herrera.
“Vemos ausencia de policías, y cada más delitos, pedimos seguridad, la situación es cada vez más violenta. Tengo dos amigas con ataques de pánico, fueron asaltadas delante de sus hijos. A un taxista por robarle le dispararon en las piernas, se produjeron hechos delictivos mientras estábamos en la manifestación. No hay horarios, ni lugares, el robo puede ser en Pellegrini y Entre Rios o en barrio Echesortu”, sostuvo Melisa Herrera, referente de la Vecinal Maradona e integrante de Vecinales Rosarinas Unidas por la Seguridad. Al tiempo que destacó “Contactamos funcionarios municipales, pero no alcanza, queremos ver gestión, respuestas, mayor presencia policial, alarmas comunitarias conectadas al 911, también pedimos que poden los árboles porque las calles están muy oscuras, es necesario que funcione bien el alumbrado público”.
“La situación empeora, la policía no aparece, queremos ver a un policía en cada esquina, nosotros no somos policías ni estamos capacitados para atrapar ladrones, nos sentimos desamparados frente a los delitos y la violencia en los barrios de Rosario”, precisó Herrera.
La próxima convocatoria de Vecinales Rosarinas Unidas por la Seguridad es en el Patio de la Madera, el sábado 30 de enero a las 18 horas.
“El objetivo es visibilizar la grave situación de inseguridad que sufre la ciudad, y solicitarle a las autoridades que tomen cartas en el asunto frente a la creciente ola de delitos en la región”, concluyó Herrera, referente de la Vecinal Maradona.
A.D.
——