Claudio Leoni, secretario general de la Festram (Federación de sindicatos de trabajadores municipales de la provincia) señaló en “Todos en la 8” que el fallo de la Corte Suprema de Justicia destruye la paritaria municipal y afectará los salarios. La Corte cuestionó la constitucionalidad de la ley de paritaria municipal, por la cual Festram negocia con representantes paritarios de todos los jefes comunales de Santa Fe.
“Después del acuerdo de Festram con autoridades provinciales, la Corte dice que la paritaria está en tensión con la constitución, creemos que esto viola el derecho constitucional. La Corte cuestiona e insta al gobernador Perotti para que busque la autonomía municipal”, remarcó Claudio Leoni, el secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram).
Al mismo tiempo, el sindicalista afirmó que “Esa decisión afecta a los salarios, estamos alarmados, vamos a elaborar un documento para entregárselo a los ministros de Trabajo y de Gobierno de la provincia. Lo más importante para nosotros es la afectación del salario, en un contexto donde la canasta familiar ronda los 84000 pesos mensuales”.
Desde Festram cuestionan a la Corte que al intervenir en un planteo que hace el sindicato de los municipales del departamento Las Colonias (el mismo se inició en 2008 y fue escalando todos los niveles de la Justicia provincial hasta llegar a la Nación): “Se explaya descalificando la Paritaria Municipal (Ley 9.996) y a la propia Constitución de Santa Fe, mencionando en sus considerandos que la Carta Magna santafesina y la Ley de Paritaria Municipal están en tensión con la autonomía municipal y en consecuencia con el artículo 123 de la Constitución Nacional. Esta decisión pone en situación de inestabilidad laboral y salarial a miles de trabajadores del sector que hoy, además, cumplen un papel esencial en la lucha contra la pandemia”, indicaron.
Leoni fue contundente: “Vamos a pedir a la OIT que intervenga frente a la decisión de la Corte que cuestiona la ley de paritaria municipal”.
Festram le cuestiona a la Corte intervenir en un planteo que hace el sindicato de los municipales del departamento Las Colonias (el mismo se inició en 2008 y escaló todos los niveles de la Justicia provincial hasta llegar a la Nación): “Se explaya descalificando la Paritaria Municipal (Ley 9.996) y a la propia Constitución de Santa Fe, mencionando en sus considerandos que la Carta Magna santafesina y la Ley de Paritaria Municipal están en tensión con la autonomía municipal y en consecuencia con el artículo 123 de la Constitución Nacional. Esta decisión pone en situación de inestabilidad laboral y salarial a miles de trabajadores del sector que hoy, además, cumplen un papel esencial en la lucha contra la pandemia”, expresa un comunicado institucional de Festram.
Esa decisión del Ejecutivo Provincial -de elaborar un proyecto unilateral e inconsulto- desmantela una negociación colectiva con vigencia desde el año 1987 (solo interrumpida en las gestiones de Menem y Reutemann). Desde la página web de Festram, donde anuncia el reclamo ante la OIT, remarcan que “No cabe duda que se quiere eliminar una Paritaria que ha garantizado durante 20 años la plena vigencia de la paz social y el equilibrio de los intereses de las prestaciones públicas de las administraciones locales con los derechos de los trabajadores a salarios y condiciones dignas de trabajo”.
Fuente Página web de Festram y Entrevista de LT8.
A.D.
——