El presidente del FAE (Fondo de Asistencia Educativa) Rubén Rosa, analizó en “Todos en la 8” las posibilidades en materia de infraestructura edilicia para que los chicos regresen a las clases presenciales. “Falta presión de agua en algunos distritos, eso es importante para cumplir con los protocolos de higiene y lavado de manos. Nos preocupa la cantidad de robos y hechos de vandalismo. Roban la bajada de los cables de tensión eléctrica en las escuelas, las dejan sin luz, y sin agua en los tanques. Cuando eso sucede, no funcionan las bombas y no se cargan los tanques de agua”, explicó Rosa.
“Desde octubre trabajamos en la colocación de lavamanos en las escuelas. A partir de la semana que viene ponemos en marcha el desmalezado y la limpieza de tanques. Si se respetan todos los protocolos, creo que estamos en condiciones de comenzar las clases presenciales”, aseguró Rubén Rosa, el presidente del Fondo de Asistencia Educativa (FAE).
Al mismo tiempo sostuvo que “Detectamos robos en las escuelas sobre todo en la zona noroeste, en algunos distritos la baja de tensión eléctrica o el corte de luz hace que se restrinja el ingreso de agua a las escuelas. Eso lo planteamos al ministerio de Educación y les dijimos que nos preocupa, sobre todo en el marco de la emergencia sanitaria”. Y más adelante destacó “Queremos alertar a las autoridades sobre la gran cantidad de robos y hechos de vandalismo en los edificios escolares. Roban la bajada de los cables de tensión eléctrica en las escuelas, las dejan sin luz, y sin agua en los tanques. Cuando eso sucede, no funcionan las bombas y no se cargan los tanques de agua”.
“En esta primera etapa, para el 17 de febrero, según las fechas estipulados por el ministerio de Educación de Santa Fe, creemos que se puede avanzar con el regreso presencial a las escuelas. Sería en grupos reducidos de docentes y alumnos, con el cumplimiento de todos los protocolos. Desde el FAE también trabajamos en la reparación de sanitarios, de las ventanas, en muchas escuelas se debe mejorar la ventilación de las aulas”, precisó Rosa.
Por último, el presidente del FAE subrayó que “De proveer los insumos para la sanitización en las escuelas se encarga el ministerio de Educación . Por nuestra parte, hemos colocado los dispenser de alcohol en gel, eso permitirá la higiene frecuente de manos de alumnos y docentes”.
A.D.
——