Una llamada telefónica advirtió que había un artefacto a punto de estallar. Efectivos de la Brigada de Explosivos de la policía provincial trabajaron en el lugar, donde había 600 personas entre pacientes y trabajadores de la salud. “No encontraron nada, se trató de una broma de mal gusto, generó conmoción entre médicos, madres y familias” aseguró el secretario de Salud del municipio, Leonardo Caruana.
“Se generó una enorme conmoción entre madres y familias, en el edificio del Cemar hay unas 600 personas, todo el recurso crítico, esto es, niños en neonatología, en terapia intensiva, no es posible trasladarlos, la desesperación de las madres era muy grande, se trató de una broma de mal gusto, no encontraron nada”, explicó el secretario de Salud de la municipalidad, Leonardo Caruana. Al tiempo que señaló “Venimos con un proceso lento de vacunación, aquí en el Cemar se suministra la segunda dosis, la vacuna se aplica en otros lugares después de este incidente, como es el hospital de niños Vilela y el Clemente Alvarez (HECA). Creemos que se trató de una broma de muy mal gusto, afortuandamente fue una falsa alarma”.
Una situación de mucha tensión se registró esta mañana en la zona de San Luis y Moreno al recibirse por teléfono una amenaza de bomba en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario (Cemar). Efectivos de la Brigada de Explosivos de la policía de Santa Fe acudieron al lugar, mientras que pacientes, médicos y enfermeros, tuvieron que evacuar el edificio.
“Nos dijeron que había una amenaza de bomba y nos pidieron que saliéramos a la calle. Es todo lo que nos dijeron”, contó al móvil de LT8 una señora que tiene a su bebé internado en Neonatología en la Maternidad Martin, y tuvo que salir a la calle con la criatura en brazos.

“La atención en el Cemar continuará. Se reprograman los turnos y se garantiza la atención, no fueron más de 40 minutos de suspensión por este tema y tratamos de volver a la normalidad. Es lamentable este tipo de bromas de mal gusto, no sabemos a los motivos que obedecen, algunos hablan de movimientos antivacunas, no lo sabemos, el proceso de vacunación continúa desarrollándose, solo que por este problema, en otros puntos de la ciudad”, afirmó el doctor Caruana.
Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Capital
A.D.