También observan con cautela la autonomía municipal que plantea el gobierno provincial.
“No hay fecha de convocatoria y ese es el malestar en el sector; se ha convocado a todo el sector público, menos a los municipales”, dijo en diálogo con LT8 Antonio Ratner.
El dirigente sindical dijo que también los preocupa “que el gobierno ha reunido a intendentes y presidentes comunales para hablar de autonomía; y es como decirles que cada uno se arregle con sus trabajadores por fuera de la paritaria”. Ven detrás de la autonomía un retiro de responsabilidad de la provincia.
“La autonomía es política, administrativa, financiera; pero no vemos una autonomía de este tipo en el caso de Rosario; se le ha dicho directamente a los intendentes que es una forma de autonomía, pero no para ver como estamos mejor sino para ver como arreglan los sueldos para los trabajadores”, dijo Ratner. Para el sindicalista, “es para evitar una paritaria provincial que esta objetada por un fallo de la corte“.
“Hemos pedido audiencia al gobernador y al ministro de trabajo para ver que herramientas vamos a utilizar para discutir salarios, pero aun no hemos tenido respuesta”, agregó.
En tanto, se mostro preocupado por el desconocimiento que hace el gobierno de la situación. “Que cada intendente arregle el salario con los trabajadores pero por otro lado pone limites y pide no tirar manteca al techo, ojalá limiten también los aumentos de precios”, disparó Ratner.
Hacia adelante, considero necesario buscar algún mecanismo para ajustar; “no para ganarle al proceso inflacionario, pero al menos para acompañarlo”. Mientras tanto, reclamó la implementación de la cláusula gatillo para mantener actualizados los salarios, “hasta que discutamos salarios”.
“Por un lado dicen que mejoro la recaudación, la coparticipación, pero no tenemos posibilidades de discutir salarios, vemos un escenario complicado”, vaticinó.