El flamante secretario de Cultura de la municipalidad de Rosario adelantó algunas acciones que llevará adelante en su gestión.
“Yo siempre me sentí secretario de cultura en las sombras”, dijo Taparelli en diálogo con LT8 esta mañana. “Humildemente, he tenido la suerte de trabajar mancomunadamente con todos los secretarios de cultura, así que hice prácticamente las mismas tareas”
“Defiendo siempre la cultura”, dijo el secretario, y comparó la situación actual con una posguerra. “Vamos a hacer como hicieron en Europa; tras la guerra, Coco Chanel inventó una moda, que era el pelo corto para no tener que lavarlo, porque había que ir a levantar las fábricas; ahora es tiempo de volver a levantar las fabricas”, dijo.
En ese sentido, destacó que “en los últimos años hemos puesto mucho en valor los espacios públicos; y como hoy en los teatros solamente puede ocuparse el 30%, vamos a usar el cielo, quiero que se generen herramientas de trabajo con la cultura, para los actores de la cultura y la gente en general”
Para Taparelli, “acá el problema no son solamente los actores y la gente que no cobra, ¿vos te podias imaginar que en algún momento la secretaria de cultura iba a repartir bolsones de comida? Algo tan insólito; pero es lo que hay, vamos a hacernos cargo, las instituciones que tenemos son magistrales, porque una gotera no hace al desastre”. “El mayor patrimonio que tenemos en cultura son los empleados, es la gente que trabaja en cultura”, subrayó el flamante funcionario.
Adelantó también que tiene intención de hacer otras ferias. “Quiero hacer un mercado de pulgas, porque no hay en Rosario; en la plaza Las Heras por ejemplo, para 50 mujeres mayores de 50 años; porque cualquiera tiene cachivaches en su casa, que puede ir y exponer para formar parte de un proyecto; vamos a generar este tipo de economía”
“Necesitamos hacer una gestión balsámica, porque la sociedad esta en carne viva” consideró el secretario de Cultura de Rosario. “Para que la violencia no se contagie, hay una palabra que es la inclusión, vamos a incluir a todo el mundo”, prometió Taparelli. Adelantó además la realización de un mundial de batucada “para incluir a los chicos de todos los barrios” y afirmó que “habrá premios que le sirvan en su vida diaria”