domingo, 28 febrero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Un nuevo tratamiento contra el COVID-19 grave en Israel, logra un 95% de efectividad en los pacientes

08/02/2021 - 03:02
en La Vereda de Enfrente
Un nuevo tratamiento contra el COVID-19 grave en Israel, logra un 95% de efectividad en los pacientes
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Se trata del medicamento EXO-CD24, probado en 30 pacientes, que combate de forma exitosa la tormenta de citocinas, una reacción inmune potencialmente letal a la infección por coronavirus.

Un nuevo tratamiento para el coronavirus que se está desarrollando en el Centro Médico Ichilov de Tel Aviv en Israel ha completado con éxito los ensayos de fase 1 y parece haber ayudado a numerosos casos moderados a graves de COVID-19 a recuperarse rápidamente de la enfermedad, anunciaron autoridades del hospital israelí este viernes.

Aclamado como un “gran avance”, los científicos afirmaron que la sustancia EXO-CD24 desarrollada por el profesor Nadir Arber se había administrado a 30 pacientes cuyas condiciones eran moderadas o peores, y que los 30 se recuperaron, 29 de ellos de tres a cinco días. Se trata de una fórmula especialmente diseñada para tratar los casos moderados y graves del coronavirus que debe ser aplicado por medio de inhalaciones directas.

El medicamento combate la tormenta de citocinas, una reacción inmune potencialmente letal a la infección por coronavirus que se cree que es responsable de gran parte de las muertes asociadas con la enfermedad. El mismo, que se estuvo probando en el hospital de Tel Aviv, ha demostrado eficacia estimada del 95% en los pacientes que se encuentran hospitalizados con cuadros agudos COVID-19.

El desarrollo utiliza exosomas, pequeños sacos portadores que transportan materiales entre las células, para transportar una proteína llamada CD24 a los pulmones, que Arber ha pasado décadas investigando. “Esta proteína se encuentra en la superficie de las células y tiene un papel importante y conocido en la regulación del sistema inmunológico”, precisó el investigador Shiran Shapira del laboratorio de Arber.

“La preparación se inhala una vez al día durante unos minutos, durante cinco días y una vez ingresada al organismo se dirige directamente al corazón de la tormenta de citoquinas, por lo que, a diferencia de otras fórmulas que restringen selectivamente una determinada citocina, u operan ampliamente pero causan muchos efectos secundarios graves, EXO-CD24 se administra localmente, funciona de manera amplia y sin efectos secundarios”, amplió el experto. El medicamento ahora pasará a nuevas fases de prueba, pero los funcionarios del hospital ya lo estaban aclamando como un posible cambio de juego en la lucha contra la enfermedad grave COVID-19.

El director de Ichilov, Roni Gamzu, ex zar del coronavirus, sostuvo que la investigación “es avanzada y sofisticada y puede salvar a los pacientes con coronavirus. Los resultados del ensayo de fase 1 son excelentes y nos dan confianza en el método que Arber ha estado investigando en su laboratorio durante muchos años”. Y añadió: “Estoy orgulloso de que en Ichilov estemos, posiblemente, trayendo un remedio azul y blanco a una terrible pandemia mundial”.

“Vengo trabajando en el tema desde hace 20 años y hay que entender que el coronavirus tiene dos fases, la primera es una gripe normal que no requiere ningún tratamiento pero hay una segunda que afecta al 5% o 6% de la población, en esta el sistema inmune sobre reacciona y por eso se producen los daños en el pulmón. Nosotros lo que hacemos es básicamente regular el sistema inmune por medio del conocimiento de los exosomas que lo que hacen es comunicar las células, los aislamos y las personas se pueden curar”, explicó Arber.

Gracias a su facilidad en su producción y dependiendo de las regulaciones nacionales e internacionales, se podría lograr un suministro del producto mundial en cerca de dos meses.

Si bien el medicamento no reduce la presencia del virus en el cuerpo, sí reduce el impacto que este tiene en los pulmones como foco principal del mismo, reduciendo así los cuadros, debido a que cuando el sistema inmune sobrerreacción hay un daño en los pulmones, patrón que se trata con este medicamente para evitar la muerte, concluyó Arber.

Fuente Infobae

  • A 50 años de un evento histórico: “Cuando Rafaela fue Indianápolis”

    A 50 años de un evento histórico: “Cuando Rafaela fue Indianápolis”

    13 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Néstor Zapata: Un rosarino referente del séptimo arte, el teatro y la pantalla grande argentina

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7920 COMPARTIDO
    Share 3168 Tweet 1980
  • Un día más con sol y calor por la tarde

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Homenaje: El Concejo aprobó un proyecto para la construcción de una estatua de Diego Maradona

    26 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 7
A 50 años de un evento histórico: “Cuando Rafaela fue Indianápolis”

A 50 años de un evento histórico: “Cuando Rafaela fue Indianápolis”

Néstor Zapata: Un rosarino referente del séptimo arte, el teatro y la pantalla grande argentina

Néstor Zapata: Un rosarino referente del séptimo arte, el teatro y la pantalla grande argentina

Joe Biden invitó a Alberto Fernández a una Cumbre sobre Cambio Climático

Joe Biden invitó a Alberto Fernández a una Cumbre sobre Cambio Climático

Mesa de Seguridad: La provincia coordina acciones de prevención con autoridades de departamentos del sur santafesino

Mesa de Seguridad: La provincia coordina acciones de prevención con autoridades de departamentos del sur santafesino

La molienda de soja en enero fue la segunda más alta en la historia para igual mes de cada año

La molienda de soja en enero fue la segunda más alta en la historia para igual mes de cada año

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3