La agrupación convoca a participar de una actividad en el Monumento, el viernes a la hora 20, donde grupos de baile de niñas y niños mostrarán su arte a modo de reclamo en pos de la vuelta a clases.
En un marco donde todavía prima la incertidumbre sobre la vuelta al dictado de clases en las escuelas, el viernes tendrá lugar una actividad organizada por el colectivo Madres y Padres por Derecho a la Educación, con el objeto de insistir en la vuelta a la presencialidad. La convocatoria es para la hora 20 en el Monumento a la Bandera.
María José Brizuela, integrante de esta agrupación autoconvocada integrada por madres y padres de alumnos de escuelas públicas y privadas, dio detalles de la actividad a desarrollar y de la mirada que tienen sobre el panorama del momento: “Será una forma de protesta diferente, sin violencia ni reclamos, a través de grupos de baile de distintas academias que se expresarán de la manera que crean conveniente. El arte es muy importante y nos representa a los papás que creemos que el derecho de los niños no se respeta”.
Dado que las autoridades plantean que a las escuelas se asista una semana sí y otro no, esta mamá apuntó que “en el resto del mundo eso no es la regla común y sí la asistencia el 100 por ciento del tiempo, claro que con cuidados y apartando a los docentes y los niños (que estén en grupos) de riesgo, y con la infraestructura que se necesita”, para luego aseverar que “no se puede generar más desigualdad, porque por no tener acceso a la tecnología y la conectividad, muchos han quedado de lado”.
En cuanto a la llegada a las autoridades de este grupo, María José comentó: “Nos reuniremos con cada bloque político que se preocupe por la educación y hay muchos legisladores que nos apoyan, pero queremos reunirnos con el gobernador para que nos explique el por qué de la modalidad que parece que se va a adoptar. La ministra de Educación hace lo que su euipo cree conveniente, pero las autoridades no escuchan a los padres, ni a legisladores, ni a la Comisión de Educación”.
En cuanto a las posturas de los docentes en este tema, la postura de estos padres reconoce que “su reclamo es válido, para tener equipos de protección y espacios y salarios acordes; estamos a favor de ellos. Pero los chicos no son el contagio; la gente está en circulación permanente, de vacaciones, va a teatros, etc. No podemos echarle la culpa a la escuela de la diseminación del virus”.
“Con protocolo y cuidados, la presencialidad tiene que ser la norma este año”. concluyó María José.