Lo alertó Fernando Cáceres, del Banco de Alimentos. El año pasado asistieron a 400 mil personas.
La pandemia desatada en marzo del año pasado llevó a asistir con alimentos a 400 mil personas en Rosario. Y esa ayuda arribó de manera solidaria, gestionada por el Banco de Alimentos Rosario con otras organizaciones sociales, mediante fondos públicos y privados.
En diálogo con LT8, Fernando Cáceres, presidente del Banco de Alimentos Rosario, admitió que “cuando uno ve los números plasmados en un papel, sorprende, porque fue una campaña que habíamos ideado para 500 organizaciones sociales, durante 4 meses; y se termino extendiendo a 9 meses, y atendimos a casi 1600 organizaciones sociales, llegando a atender a unas 400 mil personas”
Para Cáceres, algo inédito. “Cuando uno soñó esta campaña, nunca imaginó que iba a tener el resultado que finalmente tuvo”, se jactó. En ese sentido, destacó que para hacer una campaña así, “es porque se involucró la ciudad entera”; y agradeció a todos los que acompañaron, ciudadanos, medios, empresarios.
Hacia adelante, dijo que están trabajando con el gobierno provincial, municipal, y el Concejo, “para ver si podemos implementar un programa de asistencia alimentaria con concientización de que la comida no se tira, del recupero de alimentos; el desafío que viene es muy grande”
Como dato, vale la pena señalar que del 30 al 35% de la comida que se produce, se tira. “En Argentina, se tiran 16 millones de toneladas de comida; siempre decimos que el problema del hambre es un problema de gestión”.