sábado, 27 febrero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Se cerró el capítulo judicial de la explosión militar en Río Tercero

15/02/2021 - 12:02
en Trascendental
Se cerró el capítulo judicial de la explosión militar en Río Tercero
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Carlos Menem era el único imputado que quedaba en la causa, y debía afrontar un juicio oral y público a partir del próximo 24. La voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero ocurrió el 3 de noviembre de 1995 y dejó como resultado siete muertos, más de 300 heridos y graves daños materiales.

El proceso judicial del último juicio que quedaba pendiente en el marco de la investigación por las explosiones de la Fábrica Militar de Río Tercero (FMRT), ocurridas en 1995, que estaba previsto para el próximo 24 de febrero próximo en los tribunales federales de Córdoba, quedó concluido el último domingo con la muerte de Carlos Menem.

El ex presidente era el único imputado que quedaba en la causa, y debía afrontar un juicio oral y público a partir del próximo 24, por la voladura que el 3 de noviembre de 1995 dejó como resultado siete muertos, más de 300 heridos y graves daños materiales en la estructura de la ciudad de Río Tercero, ubicada en el departamento Río Tercero.

El 8 de febrero último el abogado Omar Daer, uno de los defensores de Menem, había presentado un pedido de ‘suspensión’ del juicio ante la Cámara Oral Federal 2 de Córdoba (TOF2), debido al estado de “gravedad” que presentaba el expresidente.

El fiscal Federal Carlos Gonella, quien elevó la causa a juicio y debía sostener la acusación en el proceso de enjuiciamiento, manifestó a Télam que el fallecimiento de Menem implica la “extinción de la acción penal y sobreseimiento por muerte”.

“Menem era la única persona que faltaba juzgar”, y con su muerte “se cierra el ciclo judicial penal de la de los tristes hechos por las voladuras” de la Fábrica Militar de Río, explicó el fiscal Gonella, quien, desde 2008, tuvo participación en la causa.

“Hubiese sido ideal escucharlo, que se defienda y la justicia se expida. Lamentablemente quedó inconclusa”, reflexionó.

Por su parte, el abogado Horacio Viqueira, querellante en la causa, dijo que, con el deceso de Menem, “se cierra el proceso judicial y deja sensaciones contradictorias después de mucha lucha en el plano judicial y social para llegar al esclarecimiento”.

Asimismo, consideró “lamentable” la actuación de la Justicia que “dilató desmedidamente el proceso judicial”, lo que “dificultó e impidió que se identificará más autores y participes del brutal hecho”.

En 2014 se realizó en los tribunales federales de la capital de Córdoba el primer juicio, en contra de cuatro directivos de la FMRT (Edberto González de la Vega, Carlos Franke y Jorge Antonio Cornejo Torino), y, en diciembre de ese mismo año, fueron condenados con penas de entre 10 y 13 años de prisión como autores mediatos penalmente responsables del delito “estrago doloso agravado por muerte de personas”.

En los fundamentos de la sentencia, el tribunal de enjuiciamiento había concluido que la explosión fue “intencional, programada y organizada para ocultar un faltante de proyectiles, municiones y/o explosivos”, que “fueron exportados de modo ilegal a Croacia y Ecuador”.

El ex presidente Menem había sido separado de ese proceso judicial por “falta de mérito” dictada por la Cámara de Apelaciones de Córdoba. Sin embargo, en 2018, la Cámara Nacional de Casación Penal revisó esa decisión, revocó el sobreseimiento y envió a juicio para el 24 de febrero de este año.

Ayer, el intendente de Río Tercero, el radical Marcos Ferrer, comunicó que decidió no adherir al Duelo Nacional, decretado por el Poder Ejecutivo Nacional, al considerarlo como “el principal responsable” de las explosiones en el predio militar, y recordó que, el año pasado, en el marco del 25 aniversario de la voladura, había emitido un decreto declarándolo “persona no grata” en esa localidad.

Fuente Télam

  • A 50 años de un evento histórico: “Cuando Rafaela fue Indianápolis”

    A 50 años de un evento histórico: “Cuando Rafaela fue Indianápolis”

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Néstor Zapata: Un rosarino referente del séptimo arte, el teatro y la pantalla grande argentina

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7920 COMPARTIDO
    Share 3168 Tweet 1980
  • Joe Biden invitó a Alberto Fernández a una Cumbre sobre Cambio Climático

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Pusieron un tope al aumento de la patente automotor: ¿Y los que ya la pagaron?

    25 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 6
A 50 años de un evento histórico: “Cuando Rafaela fue Indianápolis”

A 50 años de un evento histórico: “Cuando Rafaela fue Indianápolis”

Néstor Zapata: Un rosarino referente del séptimo arte, el teatro y la pantalla grande argentina

Néstor Zapata: Un rosarino referente del séptimo arte, el teatro y la pantalla grande argentina

Joe Biden invitó a Alberto Fernández a una Cumbre sobre Cambio Climático

Joe Biden invitó a Alberto Fernández a una Cumbre sobre Cambio Climático

Mesa de Seguridad: La provincia coordina acciones de prevención con autoridades de departamentos del sur santafesino

Mesa de Seguridad: La provincia coordina acciones de prevención con autoridades de departamentos del sur santafesino

La molienda de soja en enero fue la segunda más alta en la historia para igual mes de cada año

La molienda de soja en enero fue la segunda más alta en la historia para igual mes de cada año

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3