El representante de SADOP considera que cuando mañana retornen a las instituciones educativas los alumnos de séptimo grado y del último año de secundario, “se habrá recorrido gran parte del camino”
Mañana se cristalizará el tan debatido y esperado regreso a las clases presenciales en la provincia.La cita es para los últimos años de cursado de las escuelas primarias y secundarias. Sobre este tema, como también el de la vacunación de los docentes y el de la negociación paritaria, se expresó el representante del Sindicato Argentino de DOcentes Privados (SADOP) Martín Lucero.
“Mañana podremos decir que una gran parte del camino se habrá recorrido ya. Es éste un proceso que hay que transitar y al que nos vamos a tener que acostumbrar. Este sistema de alternancia cada 15 días será un desafío organizativo para escuelas y familias”, describió.
Con el personal docente ya definido como prioritario para acceder a la vacunación contra Covid 19, el gremialista destacó que SADOP “es un gremio solidario; o sea, no vamos a disputarles la vacuna a los grupos de riesgo, sino que esperaremos a que se termine con ellos para que se vacune a los docentes. Hay que tomar esto con calma, recordando que el ‘contagio cero’ no existe, sino que el riesgo baja manteniendo la distancia y los cuidados y cumpliendo con los protocolos”.
Acerca de cómo les fue a los docentes privados en 2020, Lucero estimpo que “todo fue heterogéneo. Las escuelas privadas tuvieron los mismos problemas de conectividad que las públicas, pero tienen una diferencia a favor: hay grupos de padres más presentes, y me parece que el requerimiento de ellos está muy bien y ojalá que estas organizaciones sigan existiendo, porque estamos convencidos que las familias tienen que estar presentes en el gobierno del sistema educativo”.
Finalmente, comunicó que tras haber presentado sus pedidos y reivindicaciones salariales el 5 de febrero pasado, la agenda de SADOP señala “para mañana a las 10 hs una convocatoria a reunión paritaria”, la cual quizás no se consume porque “la ministra de Educación padece un problema de salud. Ojalá que se recupere pronto, y si no se da la reunión mañana, esperaremos a que ella se recupere”.