El secretario de salud del municipio habló de “encontrar con la comunidad educativa mecanismos para que podamos transitar esta etapa”.
El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó ayer 190 contagios de coronavirus en territorio provincial, de los cuales 65 corresponden a Rosario. Por otro lado, no se reportaron fallecimientos en las últimas 24 horas en la ciudad de Rosario por cuarto día consecutivo, pero sí se registraron cinco decesos en la provincia.
En diálogo con LT8, el secretario de salud de la municipalidad, Leonardo Caruana, destacó que “seguimos con una evolución favorable desde el punto de vista sanitario de todos los indicadores”.
“Cuando nosotros miramos la curva de tasa de defunciones, también venimos teniendo una curva decreciente de fallecimientos, con respecto a los meses más intensos, donde el número de casos y pacientes internados, era mucho mayor; todos los indicadores hablan de una evolución favorable, en un escenario donde el riesgo sigue estando”, advirtió.
Caruana dijo que estamos con una imagen favorable, “contrastando una imagen mucho mas compleja que se esta dando en Europa; trabajando intensamente en completar la vacunación a los trabajadores de la salud, para poder avanzar con otras poblaciones porque esa es la diferencia que podemos tener respecto del invierno Europeo, la mayor población vacunada antes de los fríos intensos”.
Clases
Respecto del inicio de clases en la modalidad presencial, el funcionario habló de “avanzar progresivamente, reiniciar respetando los protocolos; porque aprendimos que hay formas de cuidarnos, y que podemos, cuando tenemos una alerta temprana intervenir para evitar que se propague”. “Siempre es favorable el reinicio porque el escenario sanitario lo permite”, apuntó.
Caruana destacó la necesidad de “encontrar con la comunidad educativa mecanismos para que podamos transitar esta etapa, pero que también lo podamos hacer con todos los protocolos; y ante un alerta se active el sistema de salud para evitar exageraciones de contagio, creemos que es conveniente y hay que monitorearlo dia a dia como cada una de las actividades que se reiniciaron desde que comenzó la pandemia”
Vacunación
Desde hoy distribuyen 30 mil vacunas sputnik en la provincia, y unas 15 mil dosis llegarán a la ciudad de Rosario. Caruana explicó que “con el nuevo lote de vacunas vamos a completar a los trabajadores de salud del ámbito municipal; seguramente faltarán algunas dosis para completar toda la provincia de Santa Fe”
“Para nosotros es muy importante esta partida porque completamos a los 5200 trabajadores municipales; y con las próximas que llegarán (la variante producida en la India del laboratorio Astra Zeneca); empezar a vacunar a comunidades cerradas, trabajadores de la salud de geriátricos, personas mayores, para disminuir la letalidad y cambiar progresivamente el rumbo epidemiológico de la pandemia con una inmunidad colectiva, el camino que genera menos consecuencias en la salud de la población”, cerró Leonardo Caruana.