La multinacional anunció que en breve comenzará a operar en Rosario. En ese sentido, lanzó a través de las redes sociales una convocatoria para fichar conductores y dueños de automóviles.
Desde la Municipalidad, señalaron que la empresa no está habilitada y debe adecuarse a la normativa vigente para taxis y remises. En diálogo con LT8, el diputado provincial de Juntos por el Cambio, Gabriel Chumpitaz, recordó su proyecto presentado en noviembre pasado que crea el servicio de transporte privado a través de plataformas independientes, “un proyecto genérico que se adelanta a lo que esta sucediendo en todo el mundo, no solo Uber; hay muchas plataformas de todo tipo”.
“Estas plataformas llegan a las distintas ciudades y se copan todo el mercado”, alertó el legislador. “Tenemos que intentar regularlo de manera que sea algo consensuado, y productivo; no solo para las personas que buscan trabajo, sino también para los usuarios que hoy ven en la provincia un servicio de transporte urbano lamentable”
Chumpitaz entiende que “esto es una discusión que se dará con los gremios taxistas y por eso proponemos un debate; porque entendemos que el servicio de taxis es importante y tiene que estar enmarcado en estas cuestiones que son globales; y que lamentablemente llegarán si o si; y tenemos que anticiparnos”.
Para el legislador de la oposición, “Rosario debe tener un sistema de transporte multimodal, dinámico, moderno, que incluya también micro buses eléctricos, apuntando al medio ambiente; una mejora con el orden público, de los vehículos, las motos; mejorar el sistema de ciclovías; hacer cumplir la regulación de monopatines eléctricos; y ahora discutir el transporte alternativo; no podemos evitar estas discusión; es como si los videoclubes se hubieran puesto a discutir la llegada de Netflix”.
Comenta tu opinión: