El gobernador Omar Perotti lanzó ayer el programa Boleto Educativo Gratuito para los alumnos, docentes y asistentes escolares de la provincia. Funcionará en todas las localidades provinciales que cuenten con transporte público y será para colectivos urbanos e interurbanos.
Podrán acceder al beneficio tanto estudiantes secundarios como terciarios y universitarios, además de docentes y el personal de las escuelas.
Según explicó al móvil de LT8 Naschel Crespi Cámpora, coordinador del programa, “a partir de este momento todos los santafesinos y santafesinas pueden inscribirse al mismo, pueden solicitar este beneficio, a través de la aplicación Boleto Educativo en los celulares o través de la página web del gobierno www.santafe.gob.ar/boletoeducativo”.
“Tienen que ingresar sus datos. Antes, como primer paso tienen que realizar la ID ciudadana que es un registro santafesino, requisito para todos los trámites que se hacen en la provincia”, agregó.
Más adelante, explicó que para quienes tengan problemas de conectividad “hay varias oficinas en distintos puntos de la ciudad donde pueden acercarse para inscribirse”.
“Una de las ellas va a estar ubicada en la plaza San Martín y va a funcionar de lunes a viernes de 8 a 20; la otra está en la Terminal de Ómnibus, con el mismo horario; y la tercera está ubicada en la zona sur de Rosario, en Casa Arijón, que va a funcionar lunes, miércoles y viernes por la tarde y martes y jueves por la mañana, en Arijón 86 bis”, informó.
“La inscripción está abierta y por el momento no hay un cierre. La idea es que se inscriban todos, que todos puedan acceder al beneficio. El único requisito que tiene el boleto es ser un alumno regular de algún establecimiento educativo y en el caso de los universitarios es haber aprobado una materia el año anterior”, añadió.
“El boleto está apuntado a estudiantes, docentes, no docentes, de nivel inicial, primario, secundario y terciario. En el caso de los docentes tienen que ser docentes o auxiliares de la educación de establecimientos educativos de la provincia de Santa Fe. En este caso quedan excluidos los docentes de las universidades, por ejemplo”, aclaró Crespi Cámpora.
Cabe recordar que los universitarios deben tener al menos una materia aprobada en el año anterior, excepto los ingresantes. Y, tanto los estudiantes como el establecimiento educativo tienen que tener domicilio en la provincia.
Quienes deban viajar en líneas interurbanas, si el recorrido que realiza entre el domicilio y la escuela es menor a 60 kilómetros, podrán acceder a dos boletos por día y si el trayecto es mayor a esta distancia, tendrán el beneficio de dos boletos por mes.
En el caso de las líneas de transporte urbano, tendrá acceso a dos pasajes por día. Quienes posean el descuento del 50 por ciento que está vigente actualmente en el sistema de transporte interurbano, podrán usar el boleto gratuito y cuando se acabe ese beneficio podrán mantener el descuento anterior.
Para mayores consultas sobre el beneficio, consultar a través del teléfono 080-777-0801, de lunes a viernes, de 8 a 18.