En el primer día de inscripción se anotaron más de 150 mil personas. Lo comunicó la directora de Territorios Saludables de la provincia, Ana Paula Milo, quien consideró que la semana próxima podría comenzar a vacunarse a los mayores de 80 años.
Enorme respuesta tuvo ayer la apertura del registro provincial para quienes deseen vacunarse contra el coronavirus: en un lapso de diez horas, la cifra de anotados superó los 150 mil.
Ana Paula MIlo, directora de Territorios Saludables del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, admitió que se esperaba esta reacción de la comunidad, después de un interregno – cuando comenzaron a llegar las vacunas, en diciembre pasado – donde cierta desconfianza parecía imponerse. “Con la aparición de diversos estudios, la aceptación de la comunidad médica se transmitió en forma total al resto de la comunidad”, consintió.
Ana Paula resaltó las bondades del registro, al cual se accede ingresando a santafe.gob.ar: “Permite ordenar a los inscriptos por grupo etario y por las localidades donde viven, y así, pensar la logística para la vacunación”. Y tras destacar que “funcionó bien durante todo el día, en algunos momentos, con más lentitud por la gran demanda”, recordó que “la primera ‘población objetivo es la compuesta por mayores de 80 años, el registro no clasifica por orden de llegada sino por criterio epidemiológico. Por lo tanto, hay que dar lugar a las personas que realmente necesitan la vacuna. De nada vale anotarse si uno tiene 30 años de edad, porque falta mucho para llegar a ese grupo”.
“El registro funcionará de manera permanente, mientras haya que vacunar”, señaló la directora Milo. Y luego agregó “En teoría, si todo sale bien, el viernes terminaremos con el personal de salud y con los el de geriátricos de la provincia. Después será el turno de mayores de 80; de 70; de 60; de entre 18 y 59 años con comorbilidades; trabajadores estratégicos de seguridad, y finalmente, docentes y no docentes de niveles primario y secundario. En total son un millón doscientas mil personas; llevará bastante tiempo”.
La funcionaria evitó precisar cuándo se podría empezar a vacunar a quienes están anotándose desde ayer. “Estamos sujetos a la cantidad de vacunas que nos lleguen. hasta ahora, recibimos 61800 dosis de la Sputnik, en tres etapas, y 41500 de la Covid Shield (formulada por los laboratorios Oxford y AstraZeneca y fabricada en la India). Con esas 41500 podríamos comenzar a vacunar a los mayores de 80 la semana que viene”, detalló.
Por último, la nutricionista Ana Paula Milo anunció que “en Rosario abriremos un vacunatorio en el predio de la Sociedad Rural y en el galpón 17 sobre el río. También la Municipalidad dispondrá, en algún momento, de sus centros de salud”.
Comenta tu opinión: