El Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe difundió un comunicado dirigido a la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, en el que manifiesta la preocupación de los trabajadores del sector por no ser incluidos en el cronograma de vacunación contra el coronavirus.
“Hemos cumplido durante la pandemia una función fundamental, porque las farmacias no cerraron ni un dia, nos adecuamos a los protocolos, y pensamos que si hay un rebrote, pasará lo mismo, estaremos abiertos y seremos quien dé apoyo a la población cuando tiene un problema de salud”, dijo en diálogo con LT8 Claudia Varela, secretaria del Colegio de Farmacéuticos de Rosario.
En noviembre del año pasado ya hubo un pedido de parte de los farmacéuticos para ser incluidos en un calendario de inoculación para que el personal profesional y no profesional que trabaje en las farmacias santafesinas sea vacunado.
“En ese momento elevamos un pedido, entendiendo que somos parte del personal de salud esencial; y hoy cuando vemos que la ministra (Martorano) dice que terminaron de vacunar al personal de salud, vemos que estamos excluidos”, se quejó Varela. En Santa Fe hay alrededor de 2000 farmacias; de las cuales 1100 se encuentran en el sur provincial.
Varela advirtió que “un farmacéutico que este enfermo, sin síntomas, podría contagiar a muchos adultos mayores cuando van a vacunarse (contra la gripe o neumonía); esta es nuestra principal preocupación; porque la farmacia tiene que ser un lugar seguro para la vacunación”.