El gobernador de la provincia de Santa Fe afirmó esta mañana que se presentó ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) con el objetivo de aclarar que su familia no accedió a ningún tipo de vacunatorio VIP, ni sistema paralelo de turnos de vacunación contra el covid-19. “Recurrir a la mentira e involucrar a mi familia es un límite que se debe resguardar. Trataron de desprestigiarme como gobernador al invocar una mentira. Tengo la tranquilidad del modo en que hemos trabajado, todos merecemos el mismo trato y el mismo cuidado”, aseguró. El primer mandatario provincial sostuvo que “Quiero que se investigue y quede claro que esta gobernación actúa con total transparencia. El acompañamiento para enfrentar la pandemia se ha llevado adelante desde los efectores públicos y nadie puede alterar esos registros”.
“Recurrir a la mentira e involucrar a mi familia es un límite que se debe resguardar. Trataron de desprestigiarme como gobernador al invocar una mentira. Tengo la tranquilidad del modo en que hemos trabajado, todos merecemos el mismo trato y el mismo cuidado. En todo el esquema de priorización de la vacuna tuvimos un criterio, todos los que están en primera línea de batalla, médicos, enfermeros, el personal administrativo que solamente trabaja con covid es prioritario. Respecto de la decisión de vacunarse del intendente Pablo Javkin, creo que hay muchos intendentes y presidentes comunales junto con sus asistentes sociales y de salud, que han estado y están en el día a día, en la lucha contra el coronavirus y es importante que estén vacunados para continuar con su trabajo”, sostuvo el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.
Al mismo tiempo, señaló que “Ahora empezamos con los geriátricos, vamos a seguir con el cronograma de vacunación, otorgamos un orden de prioridad al personal de salud, desde ya, y a las personas de más de 80 y 70 años, así como a los docentes y asistentes escolares que realizan tareas con los niños especiales y los del primer ciclo. Los docentes tendrán un hisopado previo al inicio de las clases, para quienes quieran hacerlo. Todos los test de detección del virus están disponibles para los docentes y auxiliares escolares, para que puedan desarrollar su tarea de la mejor manera”.
“En Santa Fe no existen vacunatorios VIP, no hay forma de vacunarse si alguien sale del sistema de registros de la provincia. Me presenté al MPA (Ministerio Público de la Acusación) para que quede claro que ninguno de los miembros de mi familia fue vacunado de privilegio, quiero que se investigue y quede claro que esta gobernación actúa con total transparencia. El acompañamiento para enfrentar la pandemia se ha llevado adelante desde los efectores públicos y nadie puede alterar esos registros”, subrayó Omar Perotti.
El gobernador ofreció una conferencia de prensa en ocasión de la presentación de las obras del plan Incluir en la zona sur de la ciudad: “La zona de Grandoli y Seguí a partir de ahora va a tener mejor calidad de vida, por el transporte, no sólo por el tránsito, hay un motivación adicional, y es trabajar mucho en el sur de la ciudad, la provincia debe estar a la par con un crecimiento ordenado, de cara a la gente y con el compromiso de siempre, cada cosa que ponemos en marcha es porque los recursos están disponibles para financiar las obras y llevarlas adelante”, precisó.
Por último, en referencia a la renuncia del ex ministro de Salud, Ginés González García, puntualizó “Quiero separar las cosas, nosotros desde Santa Fe hemos trabajado de la mejor manera con el ministerio de Salud de la Nación. El presidente corrigió lo que tenía que corregir. Cada sector de prioridad en el proceso de vacunación será respetado”.
A.D.
——