En diálogo con Modo Sábado el reconocido realizador audiovisual y director de cine de nuestra ciudad hizo un repaso por su trayectoria, sus producciones y como afectó sus proyectos la pandemia. Además también charlamos sobre su última película, “Milagro de Otoño” que protagoniza el actor Luis Machín y que todavía no ha podido estrenarse en las salas de nuestro país.
Respecto al film “Milagro de Otoño”, justamente, haciendo también referencia a la presencia en esta producción de otro destacado artista rosarino, Jorge Cánepa, quien puso música a este largometraje, Zapata comentaba: “Yo ya con los años he tomado como una decisión que no ha sido racional sino que ha sido emocional. Yo quiero trabajar con la gente que quiero, quiero trabajar con los que respeto, con los que conozco. Por supuesto que vos podés llamar a un equipo de Buenos Aires, pero mis películas, todas, las tres o cuatro que hice, son totalmente rosarinas, o santafesinas, es decir, quiero trabajar con nuestra gente porque me parece que tenemos una gran capacidad y una gran calidad para poder hacer producciones y ha llegado el momento de demostrarlo. Entonces, con Jorge Cánepa que es un hermano de la vida y que encima de ser un hermano tiene un talento que para qué te cuento, ese olfato que tiene para esa música tan hermosa que hace que lo escuchas y te emociona. Yo le dije, Jorge tengo esta escena, necesito algo para esta escena, y a los tres días me llama y me hace escuchar por télefono el tema que estaba haciendo en el piano, y era justo lo que estaba queriendo. Es esa forma de trabajar, y el “Nene” Molina ni hablar, que me dice papá porque empezó en el cine conmigo. Esa gente hoy me llena de satisfacción y de alegría”
La nota completa la podés escuchar aquí: