El Diputado de Juntos por el Cambio mostró su inconformidad por lo manifestado por el Presidente ante la Asamblea Legislativa.
En diálogo con “El primero de la mañana” Federico Angelini, Diputado Nacional de Juntos por el Cambio, se expresó en relación al discurso que brindó en el día de ayer el Presidente Alberto Fernandez “Me hubiera gustado escuchar al Presidente hablando del futuro, de ver en que forma nuestro País sale adelante de esta crisis, quye proponga un camino para que todos nos pongamos a tirar para adelante. Me da la sensacion que perdió una oportunidad en convocar a trabajar a la oposición de manera conjunta, porque creo que de esta crisis nadie sale solo y nadie puede sacar al país adelante solamente hablándole a su electorado, me parece que se desperdición una oportunidad más”.
Angelini destacó que se debe mirar hacia adelante y buscar solucionar los problemas para el bienestar de los argentinos, en vez de buscar responsables y culpables de la situación actual, en el pasado reciente.
“Todo el tiempo el Presidente está echándole la culpa al Gobierno anterior como si los problemas de Argentina hubieran surgido y aparecido en los cuatro años de la gestión de Mauricio Macri, yo creo que los problemas de la Argentina vienen desde hace 40 años, que tenemos déficit fiscal, que tenemos una inflación promedio altísima, que tenemos lamentablemente un índice de pobreza mayor al 30%. Si seguimos mirando para atrás todo el tiempo, creo que ese no es el camino y no es lo que están esperando los argentinos sinceramente, si tiene alguna duda y tiene que investigar algo me parece perfecto, que investigue todo lo que tenga que investigar; y si los funcionarios del Gobierno pasado hicieron las cosas bien no tendrían porqué preocuparse”.
También se refirió a la deuda que contrajo la pasada gestión con el Fondo Monetario Internacional, y remarcó que es parte del discurso para tapar errores cometidos del actual Presidente.
“El endeudamiento del período anterior sirvió o se utilizó para pagar deuda anterior, deuda mucho más cara, que se tomaba promedio del 10%, 11%, sin contar el endeudamiento que tuvo Argentina con Venezuela. En el período anterior el endeudamiento del FMI no aumentó la deuda Argentina, sino que con esa deuda pagó deuda vieja, pero bueno, para el discurso y para tapar los fracasos de la gestión de Alberto Fernandez, hablarle a su electorado y por sobre todo a Cristina Fernandez de Kirchner, eso evindentemente le sirve; creo que no es la solución y no es lo que espera la mayoría de los argentinos”.
Además, cuestionó duramente no solo a Alberto Fernandez, sino también a la actual vicepresidenta Cristina Fernandez de Kirchner, refiriéndose a las causas de enriquecimiento ilícito y corrupción.
“El Presidente en esta idea de que los problemas que le importan a los argentinos no son prioridad y claramente los que le interesan a Cristina Fernandez de Kirchner, y ver de que forma puede frenar todas las causas de enriquecimiento ilícito o corrupción que tienen funcionarios del ex Gobierno o ella misma, están haciendo manotazos de ahogado porque no pueden demostrar que no hubo fraude o no se robó plata al Estado. Entonces lo que están haciendo es ver de que manera frenan las causas, lo intentaron hacer a través del amedrentamiento de la justicia, no pudieron porque las causas siguen avanzando, y ahora van a intentar generar alguna instancia intermedia entre casación y la Corte Suprema de Justicia para que ahí mueran las causas de corrupción”.