La fiscal regional Maria Eugenia Iribarren dijo que “sigue habiendo una circulación de armas muy grande” y evaluó que “el estado debería poder establecer los mecanismos para saber por donde ingresan”.
“No se si decir que es un recrudecimiento sino una situación sostenida que se viene advirtiendo, sobre todo en la modalidad de los hechos que se van produciendo”, opinó la jefa de los fiscales, consultada por LT8 sobre la ola de la violencia en la ciudad.
Para Iribarren, “hace mas de 10 años que en Rosario se viene observando una escalada en la violencia y en la cantidad de crímenes; y la falta de respeto por la vida humana; cuestiones mas sociales que penales”.
Respecto de los factores que determinan esta situación, consideró que “hay muchísimos, como la circulación de las armas, las micro organizaciones criminales que se van dispersando y haciendo mas violentas; los mercados ilegales que el estado no puede terminar de atacar o combatir de manera eficiente”. “No puedo decir a ciencia cierta cual es el problema porque seria simplista, son muchos factores, cuestiones sociales y económicas”, dijo.
Por otro lado, apuntó que aproximadamente el 50% de los homicidios se esclarecen. “Tenemos una grandísima dificultad, que es saber que muchos de estos crímenes se producen dentro de las organizaciones ilegales; y resulta muy difícil obtener datos para poder avanzar”, lamentó Iribarren.
“Es un índice relativamente bajo; el esfuerzo que hace la fiscalía para poder echar luz sobre los hechos no siempre van acompañado de los aportes de otras agencias estatales; ni siquiera los propios involucrados o testigos, que no quieren participar ni llegar a un juicio”, admitió la fiscal regional. “Las dificultades son muchísimas para poder aumentar esos índices”, concluyó.