A fines de marzo vence el acuerdo del gremio del transporte con las empresas, por el cual los empleados están percibiendo los sueldos de forma desdoblada.
En diálogo con “El primero de la mañana” Sergio Copello, Secretario General de UTA Rosario, expresó la firme intención de volver a percibir los salarios de manera correcta a partir del mes de abril, una vez concluido el acuerdo al que llegó el gremio con las empresas.
“Nosotros lo que planteamos es que no vamos a naturalizar el pago desdoblado del salario, y también que el último mes en particular se extendió un acuerdo que tenemos por enero, febrero y marzo, cobrar una parte el cuarto día hábil y la otra entre el quince y el veinte cuando llegada de los subcidios nacionales. En ese ámbito nosotros expresamos que una vez finalizado este acuerdo vamos a exigir el pago en tiempo y forma”.
Debido a la pandemia y la merma en el consumo del transporte urbano de pasajeros, la reforma del sistema y la unificación de líneas, han generado saturación de pasajeros en algunos horarios puntuales, algo que según Copello, se puede intensificar con el inicio de clases.
“Es cierto que en algunos horarios hay saturación, hay líneas en donde los picos los tienen más cerca del mediodía y otras a la tarde, indudablemente esto se va a ver potenciado con el comienzo de las clases. Con la cantidad de unidades y la frecuencia que hay, va a ser un detonante de coches saturados de pasajeros; tenemos que ir viendo todas estas situaciones porque si queremos que el sistema se recupere, hay que atenderlas”.
Otro punto importante que destacó el Secretario de UTA es la necesidad de aumentar la frecuencia, uno de los principales reclamos de los usuarios “Cuanto debería incrementarse la flota para que la gente viaje cómoda, es difícil evaluar con esta fusión de líneas, con la anterior podíamos tener una referencia de cuales, pero si debe mejorar la frecuencia, es indudable y tanto los usuarios como los que estamos en el transporte lo sabemos”.
Debido a la pandemia y con la necesidad de proteger a los choferes, los pasajeros desde hace meses, suben a las diferentes líneas por la puerta trasera, algo que podría llegar a modificarse y volver a hacerse de la manera tradicional.
“Estamos trabajando en la posibilidad de que los pasajeros vuelvan a subir por adelante, resguardando a los conductores con una semi cabina o mampara anti bacterial, hay proyectos que se están probando y va a ser el inicio para que los pasajeros vuelvan a subir por la puerta delantera. Sobre todo con el inicio de clases, porque hay unidades que tienen puerta en el medio y otras que no como las de las líneas interurbanas, tienen una puerta adelante y una atrás, eso con los chicos que suben y gente que baja es un riesgo grande por eso estamos trabajando en el tema”.