El fiscal general de la provincia, Jorge Baclini, aseguró que “La comisión de seguimiento afecta la independencia del poder judicial y el marco de decisión del juez. La resolución fue firmada por la vicegobernadora. En la forma que se ha operado desde el Senado, hay una pretensión de injerencia política en el poder judicial”. El jefe de los fiscales señaló en “Trascendental” que “La resolución del Senado le hace saber al juez Leiva que no puede avanzarse en el proceso judicial contra el senador del departamento San Lorenzo, Armando Traferri, -investigado por la causa del juego clandestino en el territorio santafesino- y que debería cerrarse la causa. La situación tiene una gravedad institucional inusitada. Hay cosas que uno nunca pensó que iban a ocurrir en la provincia”.
El fiscal general de la provincia, Jorge Baclini, afirmó que “Todavía no hablé con los senadores radicales, pero creo que es para destacar que hayan tomado alguna medida destinada a dar marcha atrás con la creación de la comisión de seguimiento al trabajo que desarrollan los fiscales”.
Al mismo tiempo, el jefe de los fiscales indicó que “Violan claramente la constitución con las funciones que se le atribuyeron a esa comisión de seguimiento. No sé cuál fue la motivación para constituirla, pero las argumentaciones para crear la comisión de seguimiento son erróneos y contradictorios”. Y luego puntualizó “Si vamos a apuntar a una evaluación de todo el sistema penal, debemos decir qué pretendemos y cómo se va a hacer”.
“En Santa Fe tenemos una auditoría para el control de los fiscales regionales y sus fiscales subordinados. Veo que la comisión de seguimiento afecta la independencia del poder judicial y el marco de decisión del juez. La resolución fue firmada por la vicegobernadora. En la forma que se ha operado desde el Senado, hay una pretensión de injerencia política en el poder judicial”, enfatizó el doctor Jorge Baclini.
La resolución que crea la comisión investigadora es entendida como una amenaza a la independencia del poder judicial en Santa Fe. El Ministerio Público de la Acusación, el Colegio de Magistrados de la provincia y las asociaciones de fiscales de Rosario y Santa Fe, se expresaron en contra de la decisión de los senadores que propiciaron la comisión de seguimiento.
“La resolución del Senado le hace saber al juez Leiva que no puede avanzarse en el proceso judicial contra el senador del departamento San Lorenzo, Armando Traferri, y que debería cerrarse la causa. La situación tiene una gravedad institucional inusitada. La verdad es que hay cosas que uno nunca pensó que iban a ocurrir en la provincia. Además, esto viene con la firma de la vicegobernadora Alejandra Rodenas, lo que me parece sumamente crítico”, sostuvo Baclini. Y más adelante amplió “Cuando existe un control político sobre las investigaciones nos coloca en una posición de crisis”.
En tanto, el diputado provincial Leandro Busatto (PJ- Frente de Todos), dijo que “Comparto lo que el fiscal general Baclini denunció acerca de la comisión de seguimiento a los fiscales. Creo que la auditoría de los fiscales funciona, se debería haber fortalecido la figura de la auditora, son seis personas nada más para controlar a los fiscales en toda la provincia”.
No obstante, Busatto resaltó “En otras causas emblemáticas existieron otros casos de intromisión de la política en la justicia como la computadora Mac de Medina y las pinchaduras telefónicas del entonces ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro. Hay jueces y camaristas penales que han sido funcionarios de seguridad de la gestión anterior. Lo que ocurre desde hace algunos años en Santa Fe es un proceso de oscura promiscuidad entre justicia y política. El fiscal Baclini parece que en ese entonces no tenía ojos o no sabía lo que pasaba en el territorio provincial”.
Por su parte, la doctora Matilde Bruera (diputada provincial justicialista), no ahorró críticas a los senadores provinciales: “La comisión de seguimiento a las investigaciones de los fiscales que se creó en Santa Fe, es un verdadero escándalo institucional”, opinó.
Fuente Entrevista de LT8.
Andrea Di Toro
Twitter @andreagditoro
———-