La Jefatura de Gabinete de Nación publicó hoy en el boletín oficial una autorización para que vuelvan los cines en Santa Fe.
En diálogo con “El primero de la mañana” Jorge Llonch, Ministro de Cultura de Santa Fe, explicó que es lo que falta para el regreso de la actividad a los cines de la provincia y de que manera se dará.
“Ya tenemos preparado el decreto para que lo firme el Gobernador, asique estamos esperando a partir de su agenda, que se firme este decreto y ya quedarían habilitadas todas las salas cinematográficas. Ojalá que sea lo más rápido posible, porque a partir de la habilitación hay que ver que salas tienen los derechos de las películas, la programación, la adquisición, no es tan rápido, pero supongo que algunas ya lo deben haber previsto; ojalá que sea rápido ya que fue de lo último que se ha puesto en funcionamiento”.
El regreso no será con la capacidad de cada sala en su plenitud, sino que será similar a lo que está ocurriendo con los espectáculos musicales.
“A partir de las dimenciones y estudios que hace el Ministerio de Salud, aconsejan que las salas se habiliten con un 30% de la capacidad, pero lo vamos a ir viendo paso a paso y también que demanda tienen de espectadores. A partir de estos resultados también podemos ir viendo de ir moviendo este número para llegar al 50%, pero arrancamos con un 30%, creo que es una actitud muy responsable que toma el Gobernador Omar Perotti”.
Llonch remarcó que las dimensiones de las salas de los multicines, son el principal motivo por el cual el porcentaje inicial de disponibilidad de espectadores con el que contará cada sala, será de un 30%, pero que puede incrementarse paulatinamente.
“El motivo es las dimensiones de las salas de los multicines, son salas chiquitas con techos bajos, entran 120 personas como máximo y están muy cerca las butacas una de otra. El incremento en el porcentaje de la capacidad de cada sala, no solo depende de la demanda que tengan sino también del resultado de salud, por suerte varias salas tienen el sistema de filtros necesario, han trabajado muy bien con lo que requiere el protocolo”.