La vuelta para los transportistas esta complicada. La tarifa debería subir un 50%.
En diálogo con LT8, Sel Ruiz Brizuela, referente del sector, se refirió al inicio de clases y a lo complicado que queda el sector, bajo el modo en que están previstas las clases; una semana presencial y otra semana virtual. “Nuestra vuelta al trabajo, de este modo, es casi inviable”, sentenció.
“Todos los papas, en el 90% de los casos, nos han dicho que en marzo se arreglan ellos; y para abril esta muy complicada la coordinación, porque las escuelas no solo tendrán una semana presencial y otra virtual; sino que se verán alterados los horarios de ingreso y egreso; porque no pueden mezclarse las burbujas; no podemos llevar chicos de diferentes burbujas”, se explayó sobre las dificultades que tendrán en la diaria.
En ese sentido, apuntó que “muchos de nuestros compañeros, los mas grandes, tuvieron que vender la unidad porque el medio año que estuvimos sin trabajo fue decisivo”. Brizuela dijo que “los mas jóvenes pudimos salir a hacer otra cosa, pero quienes eran de riesgo, los mas grandes no; tuvieron que vender sus unidades para pagar deudas y mantenerse”. 56 fueron los transportes que se vendieron en este último tiempo, de un padrón de 400 que existían en la ciudad
Tarifa
Respecto de la tarifa, Sel Ruiz Brizuela indicó que “2019 terminó con tarifas de entre $4.500/6.000 el mes, dependiendo de la escuela y el barrio donde se trabaja; en 2020 arrancamos en $7000/8000 y este año no podríamos cobrar menos de $8.000/10.000“