Se inició la vacunación contra el Covid-19 a adultos mayores en cuatro Centros de Distrito.
En diálogo con “El primero de la mañana” Leonardo Caruana, Secretario de Salud Pública de Rosario, se refirió al comienzo del proceso de vacunación a los adultos mayores en diferentes distritos.
“Comenzamos la vacunación en cuatro Centro Municipales de Distrito, en un trabajo coordinado con varias secretarías justamente para disminuir los tiempos de espera, para que cada adulto mayor a nomás de quince minutos de su incorporación con el turno, pueda hacerlo en un tiempo mínimo con la remisión, la vacunación y la observación posterior. Lo estamos haciendo en forma muy correcta en los cuatro distritos en simultaneo, está funcionando muy bien y muy emocionados también porque recibir las felicitaciones, la satisfacción de cada uno de los adultos mayores que han venido a vacunarse que vinieron con sus familiares en forma muy ordenada, es muy satisfactorio para nosotros descentralizar y tener más cercanía, llegar adonde vive la gente y poder vacunar en estos lugares, habla de la eficacia y del aumento de la posibilidad de cobertura en relación a un recurso que hasta ahora estaba muy centralizado”.
Pese a la importante demanda, aún queda turnos disponibles que pueden ser reservados mediante la web del Ministerio de Salud de Santa Fe “Tenemos en los cuatro distritos turnos disponibles a la mañana y a la tarde con los equipos de acuerdo a la cantidad de turnos asignados, recordar que el turno se asigna en la página del Ministerio de Salud de la Provincia, y vamos a estar vacunando en los tres días aproximadamente 2.000 personas”.
Algo que destacó Caruana, además del agradecimiento de quienes ya han sido vacunados, es la organización y perfecto desarrollo con la que se está llevando a cabo este inicio de vacunación en los distritos.
“El operativo fue dispuesto con una máxima organización y trabajo coordinado con defensa civil, con tránsito, con todos los equipos distritales, con equipos de salud para que el ingreso sea ordenado en el estacionamiento, después un momento de la admisión donde se toman los datos, después el proceso de vacunación y luego el proceso de observación de 20 minutos para ver efectos indeseables. También tenemos gacebos y sillas de emergencia para que la gente no esté parada y esperando al sol, poder cuidar el proceso y que esto no sea un hecho de sufrimiento si no justamente una satisfacción poder llegar con la ansiedad que les genera a estos adultos la posibilidad de vacunarse”.
Según manifestó el Secretario de Salud, la intención es poder ir creciendo y equipándose más aún para poder empezar a vacunar al resto de las franjas etarias, pero destacó que eso dependerá de la disponibilidad de dosis para vacunar.
“Todo lo que nosotros podemos hacer es seguir con la continuidad de estos dispositivos, vamos a continuarlo en la medida que lleguen más vacunas. Estamos preparados para incorporar inclusive más equipos en cada uno de los distritos para poder aumentar la cobertura, no solo a los mayores de 90 años sino también al resto de las edades, vamos a depender ahí del recurso crítico que es el insumo de la vacuna”.