Hay operativos previstos por el inicio de clases. “Según los horarios que dispongan los distintos establecimientos educativos, realizaremos distintos controles”, dijo Carolina Labayru.
La Secretaría de Control y Convivencia de Rosario está realizando esta mañana procedimientos de remoción de autos que se encuentran en estado de abandono en la vía pública, situación que se observa en varios puntos de la ciudad.
Carolina Labayru, titular de la repartición mencionada, manifestó que “la pandemia no terminó pero igual volvimos a hacer tareas que eran habituales y ésta es una de ellas. A muchos de los casos accdemos por denuncias de ciudadanos y a otros, por patrullajes, a partir de los cuales se percibe que autos abandonados La idea es generar entornos más seguros y liberar espacios en la vía pública”.
“Entre enero y febrero se llevaron al corralón municipal aproximadamente 40 vehiculos, que no sólo estaban sobre la calle sino también sobre las veredas. Además se generaron unas 70 intimaciones que en muchos casos logran que los propietarios retiren los vehículos, aunque esto representa doble trabajo para nosotros, porque hay que detectar, intimar y luego volver al lugar para verificar si el rodado fue retirado o no”.
Ante la inminencia del comienzo de clases, la arquitecta Labayru informó que “cada colegio está asignado ya a cada una de las áreas que van a intervenir, que son Tránsito, Fiscalización de Transporte, Guardia Urbana y Control Urbano. Se estableció el vínculo con cada colegio y tendremos presencia en los horarios centrales, y pido a los padres que respeten las normas, para evitar sanciones, multas y remisiones al corralón”.
Ultimo Primer Dia
Al cabo, la funcionaria municipal advirtió sobre una hipotética concentración de adolescentes – sobre todo, los que comienzan último año de secundaria – en puntos como el Monumento a la Bandera o en espacios cerrados: “A cualquier local que se preste para ser alquilado para un festejo le recordamos que los salones de fiestas sólo pueden funcionar como bar y hasta la una y media de la mañana. Recomendamos respetar para que no habrá sanciones. Pero además, estaremos en la calle evitando cualquier concentración que pueda entorpecer la normal circulación en la vía pública”.